+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 13 de junio del 2017

Primer Seminario Internacional de Interculturalidad UBB busca concientizar sobre el valor de las culturas originarias

Por Cristian Villa Rodríguez
Escuchar noticia

La coordinadora del seminario, académica del Departamento de Artes y Letras, Dra. Elizabeth Quintrileo Llancao, explicó que el propósito del encuentro consistió en “desarrollar la competencia y sensibilidad cultural en profesores del sistema y futuros docentes, y de esta forma, contribuir a lograr   reconocimiento y valoración por las culturas originarias de nuestro país. Por ello el seminario contó con la participación de investigadores con experiencia en el ámbito de la Educación Intercultural Bilingüe de Chile, México y Estados Unidos, de manera de conocer experiencias de académicos con trayectoria reconocida en esta materia”, expresó Quintrileo Llancao.

La actividad, realizada en el Auditorio Miguel Jiménez Cortés de la Facultad de Educación y Humanidades, congregó a estudiantes, académicos y profesores del sistema educativo de la provincia de Ñuble, y fue presidida por el decano de la Facultad, Marco Aurelio Reyes Coca.

El académico de Northern Arizona University, Dr. Jon Allan Reyhner, se refirió en primer lugar a los sucesos históricos que afectaron los procesos de desarrollo de las lenguas indígenas de Estados Unidos, los cuales no difieren sustancialmente de aquellos ocurridos en nuestro país, pues se consideraba que sólo era necesario aprender inglés, pues éste idioma era supuestamente la lengua del progreso. De esta forma, no se reconoció el valor albergado en las culturas originarias de este país. A pesar de este panorama, no obstante, hoy Estados Unidos cuenta con experiencias exitosas de revitalización y enseñanza, especialmente, en Hawai, donde en la Universidad inclusive se llevan a cabo investigaciones escritas y defensas de tesis en la lengua local.

Por su parte, Dr. Omar Turra expuso la charla “El rol de la historia escolar en la construcción/alienación de identidad en escuelas interétnicas”. El investigador comentó que desde la disciplina histórica se observa un enfoque que contribuye notablemente en el reconocimiento de hechos históricos que tienden a visualizar la historia desde la perspectiva de la cultura mapuche, y cuyo objetivo apunta directamente a que la sociedad chilena comprenda desde una óptica contemporanea y actual los sucesos que marcaron el desarrollo de la cultura mapuche y otros pueblos originarios de nuestro país, considerando que este tema no corresponde a sucesos pasados, sino que es un tema actual que abarca el presente.

El académico de la Universidad de La Frontera, Dr. Héctor Painequeo Paillán, quien habla el mapuzungun como primera lengua y el español como segunda, brindó la charla “Observaciones Preliminares en torno a la Formación Docente en Lengua y Cultura Mapuche para la Enseñanza en Aula”.

La exposición abordó el fenómeno fonológico de la lengua mapuche, particularmente la revisión de algunos elementos fónicos que sufren la posibilidad de deteriorarse y quedar incluso al margen de lo que podría denominarse un alfabeto, en caso que se quiera escribir la lengua, según describió el Dr. Painequeo.

“También me referí al segmento alveopalatal fricativo (ch), que no está considerado con un estatus de fonema. Y la investigación que se está haciendo da cuenta que en ciertos sectores de la Araucanía, este último elemento tiene estatus de fonema, por lo tanto, debería ir en el alfabeto, y por ende debería enseñarse en el mapuzungun. En cuanto a los demás elementos interdentales, esos sí están cada vez en un momento de mayor deterioro. Habría que tomar en serio esto, porque significa que, si se excluyeran, si se omitieran en el tiempo, estaríamos debilitando el sistema fonológico de la lengua mapuche. Si una lengua se debilita en sus sistema fonológico ya es como echar abajo una casa, es algo muy grave”, reflexionó el académico Héctor Painequeo.

Considerando el estado descrito, Painequeo explicó que quienes quieren enseñar el mapuzungun, sobre todo a los profesores, muestran la necesidad de contar con formación universitaria idealmente, para evitar eventuales perjuicios a la propia lengua. “Las universidades deberían preocuparse de formar gente que enseñe mapudungun, y por otro lado, la gente que está trabajando debería tomar conciencia de esto. De otro modo, el mapudungun se va a ir enseñando de una manera que incluso lleve a su castellanización, afectando su sistema fonológico y fonético”, advirtió.

Para evitar este riesgo, el Dr. Painequeo hizo ver la necesidad de atender a los estudios científicos, los que deben estar centrados en los hechos. “Hay que ir a las comunidades, hablar con quienes hablan bien la lengua; trabajar con ellos, porque son los que todavía tienen el conocimiento y el saber de la lengua. Creo que ahí (en las comunidades) está la fuerza de la lengua”, aseveró.

Painequeo Paillán explicó que igualmente es posible trabajar con una realidad lingüística, pero según refieren los hablantes nativos y de acuerdo a su percepción, manifiestan que lo que hoy se habla fuera de las comunidades no es del todo bien logrado. “Creo que las comunidades son las que han manejado y usado la lengua, le han dado su sentido. La gente puede aprender y está bien que aprenda, pero no creo que sea conveniente alejarse de las comunidades, de los hablantes nativos”, recalcó el Dr. Painequeo.

Durante la misma jornada, el Dr. Painequeo realizó un taller de mapuzungun oral con estudiantes de Pedagogías de la UBB. Básicamente se buscaba motivar a los jóvenes a aprender la lengua.

“Hay interés por aprender. Hay que trabajar y eso pasa por conocer la lengua aplicando la lingüística. Es necesario conocer la fonética fonológica morfosintácticamente, conocerla culturalmente y también de qué manera podemos aplicar la didáctica. Creo que la didáctica no puede ir contra la cultura, ahí hay que tener cautela. La cultura es fundamental, y cuando hablamos del pronombre personal dual (ausente en el español) ya estamos aplicando la cultura; el saludo formal, el pasar la mano, el hacerlo en semicírculo, todo eso está muy apegado a la cultura mapuche. Entonces, la enseñanza no puede dejar de considerar eso. Hay que considerar la oralidad, la cultura y obviamente aplicar el conocimiento científico, la lingüística, la didáctica… Tienen que sumarse otras disciplinas probablemente, como la literatura, la tecnología, hay que ver cómo se va aplicando eso; hay harto que hacer”, aseguró el Dr. Painequeo.

El académico de la Universidad Autónoma de Querétaro, México, Dr. Pedro Cardona Fuentes, expuso la conferencia “Entre alfabetización y enseñanza de segundas lenguas: un panorama de la enseñanza de lenguas indígenas en México”.

El Dr. Cardona Fuentes dio cuenta de cómo se estructura la enseñanza de lenguas indígenas en el sistema educativo mexicano, y luego se refirió a lo vivenciado en un espacio más específico como el Estado de Oaxaca, uno de los estados con mayor diversidad lingüística en México, considerando que en todo ese país se hablan alrededor de 364 variedades de lenguas.

“México, de alguna manera, fue pionero en esta revolución del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y también de los derechos lingüísticos. A mediados de los ’90 con el levantamiento zapatista en México, empezó a ser más evidente esa diferencia, y esa riqueza de los pueblos indígenas. A partir de ahí hubo un despertar que después fue derivando en muchos otros movimientos y reconocimientos en toda América Latina”, expresó el investigador.

El académico Pedro Cardona precisó que con la creación de la Ley General de Derechos Lingüísticos publicada en 2003, se dio un marco jurídico que posibilitó el reconocimiento y la gestión de la diversidad lingüística.

“Hasta antes del año 2003 eso no existía. Sí había un subsistema de educación indígena que consideraba que había que dar una educación a los pueblos originarios de México, pero eso no se cristalizaba como un marco que pudiera dar derechos a los hablantes de recibir educación en sus lenguas. La Ley General de Derechos Lingüísticos da bastantes posibilidades para plantear soluciones y creo que ya entrados en el nuevo siglo, muchas de las actividades que se han impulsado para potenciar el fortalecimiento de las lenguas, derivan de ese marco, que empodera a las mismas comunidades, porque les da la posibilidad de poder luchar por nuevos espacios en donde su lengua se pueda hacer visible y se pueda usar”, ilustró Cardona.

El investigador mexicano explicó que durante las décadas del ’80 y ’90, las escuelas establecidas para atender a los indígenas estaban pensadas en función de castellanizarlos, de manera que no se orientaban necesariamente a fortalecer primero sus culturas, para luego transitar al castellano. Tras la década de los ’90 es que ocurre el cambio de perspectiva y se reconoce la riqueza cultural de los pueblos originarios.

“Hoy se sigue castellanizando, pero también se potencian elementos de la identidad local y se fortalecen las lenguas. Lo que antes se bloqueó, hoy se intenta impulsar y eso también ha generado cierto cortocircuito en las comunidades, porque las personas mayores se acuerdan que antes les prohibían hablar su lengua y ahora resulta que hay motivaciones para hablarla. Ha sido un poco contradictorio pero se dan posibilidades”, explicó el académico.

Durante la misma jornada, el Dr. Cardona Fuentes compartió con estudiantes algunas de sus experiencias en la producción de material audiovisual, aprovechando su formación de pregrado como ingeniero informático, línea que ha desarrollado en la revitalización y enseñanza de lenguas indígenas de México, haciendo uso de  herramientas tecnológicas de software libre, bajo la lógica que los mismos profesores puedan generar sus materiales. Es así como expuso algunos de esos materiales generados en México y en  Perú.

“La idea es producir materiales desde las propias escuelas, con las mismas comunidades de hablantes, a partir de los contenidos de su propio contexto. Se busca que los mismos profesores, de manera sostenida, puedan crear sus recursos educativos y no esperar a que el estado mexicano solucione la creación de materiales (…) Se da la posibilidad que las comunidades se apropien de elementos innovadores y potencien la producción local enfocada a documentar su lengua, a preservar ese patrimonio inmaterial, pero también a transmitir la lengua entre generaciones”, aseguró el investigador.

El Dr. Pedro Cardona comentó que estos recursos no solo sirven a las comunidades sino también a las sociedades mestizas y monolingües que solo hablan español y no conocen las lenguas indígenas, como es el caso de la sociedad chilena.

“Creo que esto puede ser interesante para un país como Chile, que quiere ser bilingüe pero en Inglés. Chile debe darse cuenta que también hay una diversidad en su nación, que no sólo tiene que mirar a Estados Unidos y al inglés, sino que puede mirar hacia dentro y ahí hay una diversidad bastante rica, que también merece ser valorada”, argumentó.

Cristian Villa Rodríguez

Cristian Villa Rodríguez, Periodista. cvilla@ubiobio.cl 042-2463015

COMENTARIOS