+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 19 de diciembre del 2013

Académicas UBB exponen en Convención Internacional de Actividad Física y Deportes en Cuba

Por Cristian Villa Rodríguez
Escuchar noticia

Encuentro fue convocado por la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”,  y el Instituto Nacional del Deporte, Educación Física y Recreación de la República de Cuba (INDER).

2cu

Las académicas Carmen Mena Bastías, directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Ximena Díaz Martínez, directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Física, ambas integrantes del Grupo de Investigación en Calidad de Vida y Estilos de Vida Saludable de la Universidad del Bío-Bío, participaron en calidad de relatoras en la  V Convención Internacional de Actividad Física y Deportes, realizada en  la cuidad de La Habana, Cuba.

La cita científica que llevó como lema: “Desarrollo profesional, actividad física y calidad de vida”, tuvo entre sus principales objetivos propiciar el intercambio, la promoción y la divulgación de experiencias y resultados de las investigaciones en las áreas de las ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte.

En ese contexto, la académica Ximena Díaz presentó la ponencia sobre “Incidencia de un programa de actividad física y calidad de la alimentación en estado nutricional, de escolares chilenos”, en tanto que la docente Carmen Mena Bastías expuso sobre “Implementación de un software interactivo de actividad física y alimentación  en escolares chilenos”.

Los participantes  del encuentro internacional destacaron los trabajos presentados por las académicas de la UBB en atención a que se incorporó una intervención, publicación y un producto que da respuesta a los resultados de las investigaciones.

El evento reunió a diferentes investigadores del mundo en temáticas sensibles y asociadas a las que el grupo de investigación está desarrollando desde hace un tiempo. Entre los múltiples temas abordados en la convención, se consideró la Formación y superación del profesional de la Educación Física y el deporte; Gestión y dirección en la Actividad Física y el deporte; Tecnologías en la informática y las comunicaciones aplicadas a la Actividad Física y el deporte; Deporte para discapacitados; Control Biomédico y psicológico en entrenamiento deportivo; Cultura Física Terapéutica y Profiláctica, entre otros enfoques.

1cu

La quinta Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (AFIDE 2013), contó con la participación de más de 620 delegados de 44 naciones, con 29 conferencias principales, y un total de 367 ponencias.

Cristian Villa Rodríguez

Cristian Villa Rodríguez, Periodista. cvilla@ubiobio.cl 042-2463015

COMENTARIOS