+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 20 de noviembre del 2014

Avanza formulación del Plan General de Desarrollo Universitario 2015 – 2019

Por Mariana Gutiérrez Vera
Escuchar noticia

Avanza la formulación del Plan General de Desarrollo Universitario (PGDU) para el período 2015 – 2019 en cuya elaboración han participado más de 2.700 integrantes de la comunidad universitaria y actores externos, a través de diversas instancias. Los progresos de la iniciativa fueron dados a conocer por la Dra. Patricia Huerta Riveros, directora general de Planificación y Estudios -unidad que actúa como secretaría técnica del proceso-, durante la reunión que sostuvo el Comité de Planificación Universitaria, el martes 18 de noviembre, en Concepción.

La formulación del PGDU 2015 – 2015 partió en enero de este año, según se informó en la oportunidad a la Honorable Junta Directiva. Tras la definición de la metodología de trabajo y la convocatoria al Comité de Planificación y comités por área, en abril se dio paso al análisis del estado de situación de la Universidad, una etapa de sensibilización y difusión, un estudio de benchmarking internacional y la construcción de encuestas. Entre agosto y octubre, en tanto se realizaron reuniones por área, focus group y talleres para definir la misión y visión institucionales e identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). Asimismo se aplicaron las encuestas para la determinación de los valores compartidos y se identificaron las macro políticas de nuestra Universidad.

Patricia Huerta agradeció la importante participación de la comunidad universitaria, la que se ha encauzado a través de los claustros, talleres, encuestas, reuniones y comités por área. Valoró igualmente el aporte de los titulados y actores externos vinculados a la Universidad que concurrieron a los diversos focus group.

La directora recordó que el PGDU recoge los lineamientos generales para el quehacer universitario y constituye la carta de navegación de nuestra institución y las unidades que la conforman, incentivando iniciativas, anticipando eventos y reaccionando a los cambios. Agregó que para su elaboración se consideran como insumos el plan de mejoramiento y el acuerdo de acreditación institucional, el modelo educativo, el informe de auto evaluación, el estudio de benchmarking, el programa de Rectoría, los resultados del monitoreo del anterior PGDU, informes y estudios sobre educación, los convenios de desempeño en marcha y las conclusiones de las encuestas, talleres y focus group.

En seguida, se presentó al Comité de Planificación Universitaria, la misión, visión y valores institucionales definidas para el período 2015 – 2019, así como las macropolíticas que orientarán la toma de decisiones. Expuso igualmente las líneas y los objetivos estratégicos.

El próximo PGDU quedará consolidado en diciembre, para su presentación a la Junta Directiva -organismo colegiado al que le corresponde aprobarlo- y su posterior difusión a la comunidad universitaria.

Mariana Gutiérrez Vera

Mariana Gutiérrez Vera, Periodista. mgutierr@ubiobio.cl

COMENTARIOS