+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 13 de noviembre del 2023

UBB fortalece vínculo con Cámara de la Producción y del Comercio Biobío

Por Mariana Gutiérrez Vera
Etiquetas: Rectoría
Escuchar noticia

La recíproca voluntad de fortalecer los lazos de colaboración interinstitucional, manifestaron el rector de nuestra casa de estudios Dr. Benito Umaña Hermosilla y el gerente general de la Cámara de la Producción y del Comercio Biobío Ronald Ruf Wilkomirsky, durante el encuentro que sostuvieron el lunes 6 de noviembre. La autoridad universitaria expresó el interés de asociarse a la CPC Biobío, atendiendo al objetivo de fortalecer la vinculación de la UBB con el mundo público, privado y las comunidades.

El Dr. Umaña señalo que nuestra Universidad busca fomentar el trabajo conjunto con distintos actores, bajo un modelo de cuádruple hélice, que permita impulsar propuestas y acciones para el desarrollo local, regional y nacional. Tenemos las capacidades para generar proyectos que no sólo beneficien a nuestros territorios, sino que también puedan escalarse y extrapolarse a otras zonas del país, argumentó.

El Rector estacó asimismo las oportunidades que – a su juicio- deben aprovecharse, como la confianza de que gozan las universidades, su infraestructura y relación con los gobiernos regionales, la diversidad y amplitud de las comunidades académicas y la existencia de redes interuniversitarias. No podemos esperar que las respuestas nos lleguen desde el nivel central: debemos promover y contribuir a concretar propuestas relevantes. Como Universidad estatal birregional, tenemos la disposición y obligación de hacerlo, afirmó.

Por su parte, Ruf comentó que los orígenes de la CPC Bíobío se remontan al año 1927, a partir de una iniciativa de un grupo de familias ligadas al comercio penquista de la época. Posteriormente, con el auge de la industrialización, se amplió a otros sectores empresariales y asociaciones gremiales y, luego, a otras organizaciones e instituciones de Concepción y la región, entre ellas varias universidades. Actualmente es uno de los gremios multisectoriales más importantes del sur de Chile y propicia la vinculación entre diferentes actores con miras al desarrollo regional, señaló. El ejecutivo se refirió asimismo a los beneficios que ofrece a sus asociados y las distintas comisiones en que se organiza, tales como medio ambiente, desarrollo de capital humano, infraestructura y logística.

En la fotografía que acompaña esta nota el Dr. Benito Umaña, Ronald Ruf y el director general de Relaciones Institucionales de la UBB Izaúl Parra Piérart.

Mariana Gutiérrez Vera

Mariana Gutiérrez Vera, Periodista. mgutierr@ubiobio.cl

COMENTARIOS