+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 19 de enero del 2024

Académico Marco Aurelio Reyes participa en Festival de Cine Nacional de Ñuble

Por Noticias UBB
Escuchar noticia

El académico del Departamento de Ciencias Sociales de nuestra Facultad, Marco Aurelio Reyes Coca tuvo una destacada participación en la quinta versión del Festival de Cine Nacional de Ñuble, financiado por el Fondo Audiovisual Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por la Municipalidad de Chillán, CORFO y el Gobierno Regional de Ñuble.

Por Karyn Pradenas.

En la oportunidad participó en la Mesa Redonda sobre las perspectivas de la región como locación fílmica, desde el punto de la historia Mestiza, de intermediación entre el Chile Profundo y la Irredenta Araucanía.

¿Qué destaca de su participación?

-Demostrar como la magia de la historia constituyen ventanas que permiten recrear tiempos, épocas y acontecimientos, como en una película sin telón de fondo, en una conjunción de Historia y Cine, como lo han hecho maestros como Eisenstein, Kubrick, Fellini, Buñuel, Antonioni, Littin  o Pablo Larraín. Mirar nuestro pasado como un Blow Up, de ir al pasado y volver al presente.  Una realidad mirada de distintas maneras.

Principales aportes realizados a través de su intervención

– Nuestra historia Mestiza de una región de «alerta amarilla «, anterior a la «roja del Bío Bío», nos posibilitan una ideal locación fílmica. Como un espejo indiscreto, para reconstruir a machetazos nuestra historia de choque y asimilación cultural, por una parte. Y, además, revivir el recuento histórico catastrófico de las convulsiones de la tierra, en un diálogo constante entre nuestra siquis y una dislocada naturaleza.

Principales desafíos y oportunidades

-Nuestros desafíos es convertir a la región de Ñuble en una permanente locación fílmica que muestre en el celuloide el amanecer de nuestra intermediación histórica entre el Chile Profundo y la Irredenta Araucanía, sepultando la arrogancia europeísta impuesta por los historiadores canónicos de los siglos XIX y XX.

Algo que quiera destacar

Un cine con Marca Ñuble, contribuiría a nuestra tardía conciencia histórica patrimonial, para encantarnos con lo que nos pertenece.

Noticias UBB

COMENTARIOS