+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 15 de mayo del 2024

Conce y su movilidad urbana

Por Aaron Napadensky Pastene
Escuchar noticia

Dr. Aaron Napadensky, director Laboratorio de Estudios Urbanos y María José Ugarte, arquitecta UBB y fundadora de Patina Conce.

El Gran Concepción, en tanto urbe universitaria y ciudad que acoge a cada vez más adultos mayores, debería ser reconocida por ser un espacio urbano que soporte y promueva con especial interés las movilidades activas, tanto para quienes las practican de manera funcional o recreativa, individual o colectiva; bicicletas, patines, caminatas, etc… y no nos confundamos, no estamos diciendo que ha pasado la era de los motores a combustión, pero no podemos negar que su transición ha empezado y que cada vez más personas usan modos activos de desplazamiento, pese a que las infraestructuras y conectividades siguen estando al debe.

En los países desarrollados, es mucha la evidencia científica acumulada de lo significativo y positivo que resulta para la salud y bienestar mental de las personas la práctica cotidiana de las movilidades activas, especialmente en adultos mayores, mujeres y niños. Estos mismos estudios plantean que las formas de desplazamiento no motorizadas, especialmente la caminata, ayudan a la cohesión vecinal, al hacer del recorrido una instancia de copresencia, encuentro casual y construcción de familiaridad entre vecinos. Sin embargo, debemos estar claros que, en urbes dispersas y extensas, sigue siendo lejano el sostener que las movilidades activas puedas ser suficientes por sí mismas y, por lo mismo, debemos seguir pensando en la intermodalidad como el camino.

Entonces, vamos Conce, anímate y súbete a la bicicleta, a los patines y camina, camina, camina, pero también le decimos a nuestras autoridades, sigan trabajando para que los espacios destinados para ello constituyan la base de una experiencia agradable, memorable y, por ello, repetible.

Aaron Napadensky Pastene

Aaron Napadensky Pastene Director del Laboratorio de Estudios Urbanos Universidad del Bío-Bío

COMENTARIOS