+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 22 de mayo del 2024

Elisa Loncón expone sobre “Pluriversidad” en el marco de los 30 años de Departamento de Estudios Generales

Por Karyn Pradenas Cisternas
Etiquetas: FEDUH
Escuchar noticia

En el marco del 30° aniversario del Departamento de Estudios Generales de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, la destacada académica de la Universidad de Santiago, Dra. Elisa Loncón Antileo, presentó la conferencia titulada “Pluriversidad y los Aportes para la Resolución de Problemas Complejos”. 

La conferencia realizada en el Aula Magna de la sede Concepción de la UBB, contó con la participación de académicas/os del Departamento de Estudios Generales, estudiantes y público en general.

Durante la actividad la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro Rubilar enfatizó sobre la importancia de potenciar la formación general en el estudiantado pues “sin esa base es difícil establecer sellos, identidades, principios y compromisos que se traduzcan en ser una universidad pública y estatal como la nuestra, que además es birregional y abarca territorios muy importantes. Por eso, la visita de la Dra. Elisa Loncón es fundamental para nosotros. Hablar de territorios no es fácil, pero en la práctica tiene un sentido mucho mayor al ser una universidad comprometida con el desarrollo de las comunidades y la formación de profesionales. Celebrar 30 años de trayectoria académica de nuestro Departamento de Estudios Generales, con una línea de formación tan valiosa y contar con una líder académica y social como la Dra. Elisa Loncón, es un motivo de orgullo y nos invita a reflexionar sobre nuestro compromiso con un país cada vez más democrático y pluralista.»

Margarita Aguayo Vergara, directora del Departamento de Estudios Generales de la Facultad de Educación y Humanidades UBB destacó que alrededor de 5 mil estudiantes cursan asignaturas relacionadas con las Ciencias Sociales, Filosofía, Lenguaje, idioma extranjero y Arte, entre otras. «Estas asignaturas entregan una formación integral y transversal al modelo educativo de nuestra universidad. No solo formamos profesionales exitosos y especialistas en un área de conocimiento, sino también personas con una cultura amplia, académicamente sólida, con pensamiento crítico y una mirada responsable hacia nuestra sociedad, que tanto lo necesita. Los invito a seguir participando en las actividades de nuestro aniversario y a disfrutar de la conferencia de nuestra invitada, a quien deseo expresar mi profundo agradecimiento por compartir generosamente su tiempo y conocimiento con nosotros», concluyó.

La charla abordó la relevancia de la Pluriversidad y la necesidad de que una universidad regional y estatal se abra “hacia las nuevas epistemologías y sobre todo a la filosofía del sur y al pensamiento epistemológico del “itrofill mongen”. Insto al diálogo intercultural, al diálogo interdisciplinario y al diálogo de los conocimientos”, sostuvo la Dra. Loncón.

.

Descripción

Karyn Pradenas Cisternas

COMENTARIOS

Opinión UBB

Publicado el 25 de junio del 2024

Publicado el 25 de junio del 2024
Espectro Completo: Reflexiones en Blanco
Por Alejandro Arros Aravena
Descripción

Publicado el 17 de junio del 2024
Disminuir la devastación de las lluvias
Por Aaron Napadensky Pastene