+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 28 de mayo del 2024

GORE de Ñuble destaca apertura de la Escuela de Medicina UBB en cuenta pública

Por Cristian Villa Rodríguez
Escuchar noticia

El Teatro Municipal de Chillán con un marco de público cercano al millar de concurrentes acogió la cuenta pública del Gobierno Regional de Ñuble presidido por el gobernador regional Óscar Crisóstomo Llanos. “Seguimos avanzando en el Polo de Salud de Ñuble, y es así como este 2024 la UBB recibió a la primera generación de estudiantes de Medicina. Esto se suma a la apertura de Química y Farmacia el 2023”, aseveró la primera autoridad regional, quien destacó el liderazgo de la Universidad del Bío-Bío como articuladora del desarrollo.

El rector Dr. Benito Umaña Hermosilla señaló que para la Universidad es un privilegio liderar uno de los proyectos más trascendentes y simbólicos de la nueva región, que ya muestra frutos concretos como la apertura de la carrera de Medicina y de Química y Farmacia.

“Esta gran iniciativa de la UBB y del Gobierno Regional contribuye al bienestar de las personas a través de la educación, la salud, la ciencia y la investigación. El establecimiento de este polo de salud fortalecerá la identidad de la región y abordará las brechas en materia de salud, incluyendo la futura formación en especialidades médicas según las necesidades del territorio. La Universidad cuenta con una importante base de académicos e investigadores en ciencias de la salud y ciencias básicas, lo que seguiremos reforzando para garantizar que las futuras y futuros médicos sean un valioso aporte a Ñuble, las regiones y el país”, reseñó.

Confianza en la UBB
El gobernador regional Óscar Crisóstomo destacó que muchos de los y las jóvenes que integran la primera generación de estudiantes de Medicina UBB son de la región de Ñuble. “Quiero saludar al director de la Escuela de Medicina y al rector de la Universidad de Bío-Bío por ese empuje, ustedes saben la confianza que tenemos en las nuevas generaciones que están formando”, comentó.

Asimismo, el gobernador Crisóstomo relevó que la apertura de la carrera permite a las familias y jóvenes de la región proyectar una trayectoria sin la necesidad de migrar a otras ciudades, con los gastos que ello implica.

“Tuvimos la posibilidad de conversar con ellos cuando ingresaron el primer día de clases y la verdad es que conocer sus historias nos moviliza a que estas cosas sigan pasando. Había una joven de la comuna de Coihueco que decía que, sin la carrera en Ñuble, para ella y para su familia hubiera sido imposible estudiar. Vivía en un lugar muy apartado y los padres ya le habían dicho que afuera de la región no podía estudiar. Una excelente joven de altas calificaciones, y principalmente un gran ser humano”, rememoró.

“Ella se sentía muy orgullosa de ser la primera profesional de su familia que ingresaba a la educación superior y además a estudiar Medicina. Quería ingresar para volver a atender a su comunidad. Con el Polo de Salud vamos a seguir potenciando el área. Próximamente vamos a empezar la construcción de la Escuela, y tendremos un Centro de Simulación Clínica que nos va a permitir hacer mejor investigación. Es un orgullo muy grande ver que estos sueños se están cumpliendo en nuestra región de Ñuble”, enfatizó.

Universidad y desarrollo regional
La prorrectora Mg. Julia Fawaz Yissi destacó la inclusión del Polo de Salud en la cuenta pública, toda vez que generará un impacto positivo en la comunidad. “Este gran proyecto tributa al desarrollo de la región, genera e instala capacidades científicas y tecnológicas e incidirá en el bienestar de la población. También evidencia el rol de la Universidad en el desarrollo regional y es una muestra de los beneficios de la colaboración entre la Universidad y las autoridades regionales”, señaló.

El director de la Escuela de Medicina UBB, Dr. Elías Kassisse, valoró el compromiso del gobierno regional con el proyecto del Polo de Salud Ñuble UBB y con la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos.

“Esta obra no solamente servirá a la región, sino que a todo el país. Valoramos con enorme emoción el que nos hayan considerado en la presentación de la cuenta del gobierno regional. También creo que la cuenta es una fiesta democrática, porque es un acto muy republicano exponer lo realizado en una gestión. Me pareció que existe conexión con la comunidad y los habitantes de la región”, reflexionó.

Cristian Villa Rodríguez

Cristian Villa Rodríguez, Periodista. cvilla@ubiobio.cl 042-2463015

COMENTARIOS