+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 31 de mayo del 2024

Delegación asociada al Programa PDT Construye Ñuble conocen equipamiento tecnológico UBB

Por Dagoberto Pérez Urrutia
Etiquetas: CITEC, PepLab
Escuchar noticia

La delegación visitó, este martes 28 de mayo, el Campus Concepción de la Universidad del Bío-Bío, para conocer diversos Centros y Laboratorios tecnológicos, en el marco del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) Construye Ñuble 4.0, impulsado por CTEC, la CChC de Ñuble y la UBB.

En la ocasión se realizó una inducción, para los visitantes, por parte del Dr. Ariel Bobadilla, director del Centro de Investigación en Tecnología de la Construcción, CITEC, quien señaló en su presentación que espera responder a dos preguntas, para qué sirve lo que voy a ver y cómo se puede aprovechar esto. Para eso presentó lo que definió como Ecosistema de Producción e Innovación (Eco PI UBB), que precisó como un espacio para practicar, ejercitar la innovación asociativa. Esto da cuenta de una visión sistémica del conjunto de laboratorios, centros y unidades con los que cuenta la institución y que sirven de soporte a la industria.

“Acá en este modelo que hemos denominado el Ecosistema de Producción e Innovación (Eco PI UBB) están todas las capacidades para producir innovación cumpliendo todos sus procesos de maduración y experimentación desde TLR1 al TLR9, eso significa llegar con productos probados y certificados”,asevera el investigador UBB, Dr. Bobadilla.

Visita

El recorrido consideró las instalaciones del Laboratorio de Prototipado (PEPLab) y Laboratorios de Conformidad Técnica, donde se pudo visualizar rutinas de operación del equipamiento principal de las líneas de producción de madera y hormigón: Robot Kuka, impresora 3D de hormigón, Centro de Armado de Componentes y CNC Router. Por otro lado, se recorrieron los principales laboratorios de control técnico estructural, térmico, hídrico y acústico, que permiten validar prototipos de productos y procesos.

También, la visita consideró dos edificaciones emplazadas dentro del campus universitario. La primera, Vivienda ECOSIP, unidad habitacional social diseñada para cumplir con los requerimientos normativos del DS49 y cuya estructura principal considera un nuevo sistema constructivo no tradicional, desarrollado a través de un proyecto de I+D y que ya se encuentra inscrito en la DITEC-MINVU, y la segunda edificación consistió en la TORRE PYMELAB, edificación de 5 pisos, estructurada en base a paneles de CLT, con una piel exterior intercambiable que permite analizar impactos en la habitabilidad de los espacios producto del cambio de materialidad de dicha piel. Por otro lado, la torre se encuentra instrumentalizada, para efectos de hacer seguimiento al comportamiento estructural de la misma.

El Programa de Difusión Tecnológica (PDT) Construye Ñuble 4.0 busca transferir capacidades asociadas a la ConstrucciónIndustrializada (CI), Building Information Modelling (BIM) y Economía Circular (EC), entre otros servicios.

Ver más detalles: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/delegacion-asociada-al-programa-pdt-construye-nuble-conocen-equipamiento-tecnologico-ubb/

Descripción

Dagoberto Pérez Urrutia

COMENTARIOS