+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 02 de junio del 2024

Jóvenes participaron en curso de formación ciudadana para líderes comunitarios en la UBB

Por Paulina Gatica
Escuchar noticia

“Formación ciudadana para líderes comunitarios y comunitarias” se denominó el curso en el que participaron estudiantes de 15 a 29 años, quienes recientemente recibieron su certificación. Si bien el proyecto se realizó en la sede Concepción de la Universidad del Bío-Bío, también participaron estudiantes de nuestra casa de estudios provenientes de Ñuble.

La iniciativa se generó gracias al trabajo colaborativo entre la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), el Programa de Apoyo a la Competitividad de la FACE, INJUV y la Oficina de Jóvenes de Concepción de la Municipalidad de Concepción, siendo liderada por la directora subrogante de la DDE, Guiselda Alid Lagos, junto a la secretaría Técnica del mencionado programa de la FACE, Javiera Montolivo Paillaleo.

Dirigido a jóvenes pertenecientes a organizaciones civiles comunitarias, este proyecto buscó cultivar la conciencia sobre su papel como ciudadanos/as comprometidos, inspirándoles a ejercer un liderazgo que fortalezca la convivencia y promueva la vida democrática, fomentando así la participación ciudadana activa en su territorio.

La Directora subrogante de la DDE explicó que como equipo se sienten orgullosos de los resultados que generó el curso, “espero que se queden con un hermoso recuerdo de la Universidad del Bío-Bío. Asimismo, les invito a seguir participando de estas instancias y a que les saquen el mejor provecho, porque esta Universidad, como pública y estatal, está al servicio de todos y todas”.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concepción, Aldo Mardones, valoró y destacó el trabajo del Departamento de Jóvenes de la Municipalidad de Concepción, “saludo al equipo que ha asumido un nuevo proceso de liderazgo dentro de la ciudad de Concepción, tratando de gestar convocatorias amplias en el acompañamiento a los grupos de jóvenes de la ciudad”.  “Estos espacios son justamente para poder debatir con los liderazgos que están disponibles para asumir desafíos en los próximos años”, agregó.

Experiencia

Una de las jóvenes que participó en este curso fue Pía Uriarte Saravia, estudiante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. La estudiante universitaria agradeció la instancia, “la que para todos fue súper fructífero. Algo importante es que se nos quedarán las redes de contacto que hicimos aquí. Siento que conectamos muy bien, lo pasamos muy bien y creo que nos vamos más motivados para accionar lo que vimos en clases, así como en nuestra vida cotidiana también”.

La socióloga y magíster en Psicología, Karina Peña González, integrante de la ONG feminista de Concepción «Amiga, Yo Te Creo», organización que lleva más de 6 años de trabajo en la provincia de Concepción, relevó que “en mi participación como docente tallerista de este curso se conjugaron factores importantes para mí, como lo es compartir ideas y experiencias con personas jóvenes y contribuir a la sensibilización y formación de personas y grupos en temáticas que promuevan la construcción de una sociedad más equitativa”.

La profesional impartió el módulo de «Pluralidad, Inclusión y Equidad Social» que formó parte de la unidad «Enfrentar desafíos en una sociedad democrática, pacífica, equitativa e inclusiva», instancia que le permitió abordar temáticas relevantes «desde una mirada crítica de las desigualdades y en favor de la valoración de la diversidad y la equidad social, logrando una importante participación e involucramiento de la gran diversidad de juventudes que participaron del taller”.

Paulina Gatica

Paulina Gatica Irribarra, Periodista. Contacto: pgatica@ubiobio.cl Fono: 42 2463360

COMENTARIOS