+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 13 de junio del 2024

En su primera reunión, comité técnico del Plan Integral de Seguridad de la sede Concepción abordó medidas de corto plazo

Por Mariana Gutiérrez Vera
Etiquetas: Rectoría, VRAE
Escuchar noticia

El martes 11 de junio se llevó a cabo la primera reunión del comité técnico para la implementación del Plan Integral de Seguridad de la sede Concepción, que impulsa la Rectoría con apoyo de organismos expertos. En la oportunidad, las y los asistentes abordaron aspectos relacionados con el funcionamiento de la instancia y las medidas de corto plazo que considera el plan.

De acuerdo con el programa presentado en mayo, las acciones a desarrollar en lo inmediato o próximamente incluyen una campaña informativa interna con un hito comunicacional inicial, así como el fortalecimiento de la iluminación del Campus y patrullajes policiales preventivos. Al respecto, se acordó la realización de un seminario taller y otras actividades de difusión del autocuidado, protocolos internos y programas de prevención y denuncia. La campaña pondrá énfasis en el programa Denuncia Segura de la Subsecretaría de Prevención del Delito y estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, DDE. Para su ejecución se solicitará además el apoyo del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

En su primera reunión, las y los integrantes del comité técnico tomaron conocimiento asimismo del cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de iluminación de la sede penquista, como el reforzamiento de luminarias en el sector conocido como Jamaica. En relación a los patrullajes policiales, en tanto, coincidieron en que se coordinará con Carabineros la realización de rondas periódicas en el perímetro exterior del Campus.

El comité concordó igualmente que las distintas estrategias que se llevarán a cabo abarcarán a los tres estamentos universitarios. En este marco, se decidió aplicar una encuesta de percepción de seguridad a funcionarios y funcionarias, como ya lo hizo la DDE con el estudiantado. Los y las integrantes de la instancia harán seguimiento de las acciones que se implementen, para lo cual se reunirán cada 15 días. 

El comité técnico está conformado por directivos/as de la Vicerrectorías Académica y de Asuntos Económicos, las asociaciones de académicos/as, del personal administrativo y el sindicato de trabajadores/as a honorarios, un o una estudiante por cada una de las Facultades con presencia en Concepción y dos representantes de la empresa de vigilancia, además de representantes de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Subsecretaría de Prevención del Delito, Seguridad Ciudadana y organizaciones vecinales. En caso que se estime necesario, puede convocar también  a sus reuniones a otras unidades universitarias o instituciones. 

La comisión será liderada por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos, la que estableció la participación permanente del director de Finanzas y Administración Mariano Osorio Osorio, el encargado de Seguridad del campus Concepción Víctor Troncoso Herrera, el prevencionista de riesgos Christian Araneda Ormeño y la coordinadora del Departamento de Normalización y Certificación Marisela Fonseca Fuentes, quien estará a cargo de coordinar la instancia.

A la primera reunión y debido a la emergencia climática que comenzaba a afectar  a la zona, se excusaron de asistir los/as representantes externos.

Mariana Gutiérrez Vera

Mariana Gutiérrez Vera, Periodista. mgutierr@ubiobio.cl

COMENTARIOS