+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 18 de junio del 2024

Brinco, información digital que facilita oportunamente el control sanitario de las mascotas

Por Dagoberto Pérez Urrutia
Etiquetas: VRIP
Escuchar noticia

Una nueva aplicación para mascota denominada Brinco viene a facilitar una adecuada conexión entre el veterinario y el responsable de las mascotas, entregado información oportuna sobre visita, vacunas y control médico. Una iniciativa apoya por la Unidad de Emprendimiento de la Universidad del Bío-Bío.

La iniciativa cuenta con un equipo integrado por Pablo Monares y Juan Maurelia, ambos diseñadores gráficos graduados de la Universidad del Bío-Bío, y Manuel Albornoz, comunicador audiovisual. Complementando el equipo, se encuentran Marcela Candia, Diego Aguirre y Mauricio Arenas, del área de la ingeniería informática. En conjunto, aportan más de una década de experiencia en el desarrollo de productos digitales, con especialización en áreas clave como e-commerce, banca y retail.

Cuentan que esta iniciativa nace por la fragilidad de la memoria de las personas y la incapacidad de las mascotas para comunicarse cada vez que tienen que realizar sus respectivos controles sanitarios. Esto visualizó una oportunidad de negocio al conectar a los tutores de animales con las respectivas clínicas o centros de salud para animales, vía teléfono celular.  “Tras una investigación exhaustiva, descubrimos una amplia gama de métodos utilizados para registrar información sobre nuestras mascotas, desde simples libretas de papel hasta formularios proporcionados por veterinarios. Estamos seguros de que Brinco está destinado a establecer un nuevo estándar en la gestión clínica, ofreciendo una solución integral tanto para veterinarios como para tutores, donde la información esté siempre actualizada y al alcance de la mano”, señala Pablo Monares.

El nombre de esta aplicación, Brinco, se debe a las reacciones que tiene los animales como saltar y estar en constante movimiento, una acción intrínseca en las mascotas. “En Brinco, aspiramos a impulsar una innovación significativa en su cuidado, aprovechando la tecnología para facilitar una conexión fluida entre veterinarios y tutores a través de una experiencia de usuario excepcional”, asevera Juan Maurelia.

Actualmente, el equipo que conforma Brinco se financia con recursos propios. Y en colaboración con la Unidad de Emprendimiento de la Universidad del Bío-Bío están en proceso de preparación en la postulación de fondos públicos que les permitan fortalecer su propuesta de valor y desarrollar su modelo de ingresos.

El proyecto Brinco -detallan sus creadores-  se compone de dos partes fundamentales: una aplicación móvil diseñada exclusivamente para veterinarios, que simplifica el registro, atención y sincronización de información con sus clientes; y un sitio web destinado a tutores de mascotas. Este último permite a los tutores crear perfiles digitales detallados para sus mascotas y acceder de manera conveniente a cada atención registrada por el veterinario. Ambas herramientas están diseñadas para mejorar la experiencia tanto para los veterinarios como para los tutores de mascotas, facilitando la gestión de la información clínica y promoviendo un cuidado más eficiente y completo de las mascotas.

Esta aplicación, agregan sus creadores, no sólo almacena información relevante de las mascotas, sino que también brinda apoyo a los veterinarios para mejorar su servicio al cliente. Además, permite a los veterinarios realizar diagnósticos y tratamientos más efectivos, considerando los antecedentes médicos previos de los animales. Esta combinación única de enfoque centrado en las mascotas, tecnología y atención personalizada nos posiciona como una excelente alternativa.

Proyección

Brinco, tiene como objetivo principal promover el bienestar integral de las mascotas, sus tutores y los profesionales veterinarios.

En la actualidad, Brinco se encuentra en su fase piloto, tras haber sido lanzado en marzo de este año. Durante este período, se han puesto a prueba su aplicación para veterinarios y están recopilando comentarios de los usuarios de esta aplicación para perfeccionar la estrategia del producto. La aplicación está disponible para su descarga en dispositivos Android y iPhone.

Apoyo

Desde el equipo que gestiona esta aplicación, agradecen el valioso apoyo brindado por la Unidad de Emprendimiento, a través de asesorías y acompañamiento en recurso públicos. “La Unidad de Emprendimiento nos ha guiado en nuestra estrategia comercial, proporcionando orientación en las etapas claves durante el piloto. Actualmente, nos está acompañando en el proceso de postulación para la obtención de capital inicial público. Este respaldo ha sido fundamental para avanzar en nuestro proyecto y alcanzar nuestros objetivos con mayor solidez y confianza”, aseguran sus creadores.

Descripción

Dagoberto Pérez Urrutia

COMENTARIOS