+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 18 de junio del 2024

Convocatoria CRUCH para inédito reconocimiento a la contribución en educación superior

Por Mariana Gutiérrez Vera
Etiquetas: Rectoría
Escuchar noticia

Desde este martes 18 de junio hasta el viernes 19 de julio estará abierta la convocatoria para postular al reconocimiento instaurado por el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas en el marco de su Aniversario N° 70.

Por CRUCH Comunicaciones

En agosto se entregará el reconocimiento a quien se haya destacado por contribuir al desarrollo y fortalecimiento del sistema de educación superior chileno.

El próximo 14 de agosto el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) cumple 70 años de trayectoria y para conmemorar este aniversario se están organizando diversas actividades, entre las cuales destaca el “Reconocimiento CRUCH a la Contribución en Educación Superior”.

Este inédito reconocimiento “ha sido concebido de manera que el Consejo reconozca, en forma bianual, las contribuciones individuales a la Educación Superior en Chile, dada la relevancia que tiene este nivel formativo en el desarrollo del país y sus habitantes”, planteó el vicepresidente alterno del CRUCH y rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra.

El reconocimiento, que fue aprobado por el pleno de rectoras(es) en su sesión de mayo de este año, surge de la constatación que “en el país hay ausencia de un reconocimiento específico en este ámbito, es decir, al aporte al desarrollo y fortalecimiento del Sistema de Educación Superior chileno, señaló Saavedra. Agregó que “nuestra expectativa como CRUCH es que este reconocimiento llene ese vacío y que permita reconocer en vida a quienes han aportado al diseño y construcción de políticas públicas en Educación Superior”.

De esta forma, el reconocimiento “se incorpora como una de las actividades de mayor significación en la conmemoración de los 70 años de existencia de CRUCH, que esperamos se consolide en el tiempo a través de los aportes de las personas reconocidas”.

Por su parte, la secretaria general del CRUCH, Angélica Bosch, expresó que “este reconocimiento pone en valor la relevancia de la educación superior para el desarrollo de país y, a la vez, honra el legado del Consejo desde su creación en 1954”.

Proceso de postulación y selección

El “Reconocimiento CRUCH a la Contribución en Educación Superior”, que se anunció públicamente el pasado domingo 16 de junio a través del diario El Mercurio, busca reconocer a quien haya contribuido significativamente al Sistema de Educación Superior.

Entre los criterios de selección se considerará la originalidad y el carácter innovador de las propuestas, así como el alcance que hayan tenido en el sistema. Además, se valorará la trayectoria de los aportes de la persona que postule, así como el liderazgo en la construcción y fortalecimiento del Sistema de Educación Superior.

El proceso de postulación comenzará este martes 18 de junio y se extenderá hasta el viernes 19 de julio. El candidato o la candidata puede ser presentado(a) por una persona natural, una organización o institución, o bien, autopostularse.

La etapa de selección estará a cargo de un comité coordinado por el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, e integrado por la rectora de la Universidad de La Serena, Luperfina Rojas; y los rectores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez; de la Universidad de Santiago de Chile, Rodrigo Vidal; de la Universidad Alberto Hurtado, Cristián del Campo SJ; y de la Universidad de Atacama, Forlin Aguilera.

El reconocimiento se entregará en agosto, en el marco de la Sesión Solemne del Aniversario N° 70 del CRUCH.

Descargar las bases de la convocatoria AQUÍ

Más información AQUÍ

Mariana Gutiérrez Vera

Mariana Gutiérrez Vera, Periodista. mgutierr@ubiobio.cl

COMENTARIOS

Opinión UBB

Publicado el 25 de junio del 2024

Publicado el 25 de junio del 2024
Espectro Completo: Reflexiones en Blanco
Por Alejandro Arros Aravena
Descripción

Publicado el 17 de junio del 2024
Disminuir la devastación de las lluvias
Por Aaron Napadensky Pastene