+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 27 de junio del 2024

Estudiantes de CPA y liceos de Ñuble fueron reconocidos por apoyar al SII en Operación Renta 2024

Por Paulina Gatica
Etiquetas: FACE, Operación Renta
Escuchar noticia

Con una ceremonia en el Aula Magna del campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío se dio por finalizado el proceso Operación Renta UBB 2024, proyecto en el que los y las estudiantes de Contador Público y Auditor (CPA) de la sede Chillán, así como un grupo de alumnos/as de los liceos Bicentenario de San Gregorio (Ñiquén) y Técnico Profesional Violeta Parra (San Carlos), apoyan al Servicio de Impuestos Internos (SII) de Ñuble.

Con la entrega de certificados de participación y testimonios de estudiantes de los liceos colaboradores se llevó a cabo la actividad donde el rector UBB, Dr. Benito Umaña Hermosilla agradeció al SII por el largo trabajo conjunto que ambas instituciones han realizado en el marco de la operación renta, “una actividad que es muy útil para la formación de los y las estudiantes de CPA, y la ayuda que se entrega a los y las contribuyentes”. La máxima autoridad universitaria también valoró la contribución de los y las liceanas/os, así como la del equipo académico de la Facultad de Ciencias Empresariales (Face).

Para la secretaria académica de la Face, Paz Arias Muñoz, quien hasta hace unos años estuvo a cargo de este proyecto, le enorgullece ver cómo continua, “creciendo y siendo requerida como ayuda para las comunas. Es uno de los desafíos que tenemos como Face, el de poder ampliarnos y llegar a distintos lugares donde los y las contribuyentes necesiten del apoyo”. En la ceremonia, y en representación del director regional del SII, Juan Arredondo Avendaño, entregó sus saludos Marcelo Ruiz Monsalve.

Participación en Operación Renta 2024

La académica a cargo de la Operación Renta UBB, Marianela Moraga Negrete, entregó información sobre la participación de CPA UBB gracias a las encuestas que respondieron los y las contribuyentes atendidos/as. La Cámara de Comercio es donde se concentraron la mayor cantidad de atenciones, con 25 estudiantes de último año de CPA y, por otro lado, 15 estudiantes del Liceo Bicentenario de San Gregorio y 3 de Liceo Técnico Profesional Violeta Parra de San Carlos.

“Este año avanzamos la meta de las 3 mil atenciones, estadística hecha con el número de personas atendidas, donde hay más de una gestión”, agregó. Las principales consultas fueron sobre las cuotas de préstamo solidario, el cálculo de cotizaciones de trabajadores independientes, los préstamos de educación y las consultas relacionadas a bienes raíces, pago de impuestos, entre otros.

“En cómo los y las contribuyentes calificaron el servicio, un 95% lo consideró excelente, bueno un 5%, y un 55% de las personas dijo no haber sido atendido años anteriores. Respecto a la calificación del servicio, en una escala de 1 a 7, 7 un 94% y un 6 un 5%”, explicó la docente.

La encargada del Proyecto UBB manifestó que “estos datos sirven para que se sientan orgullosos/as por cómo los y las contribuyentes percibieron el buen servicio. Agradezco y felicito la participación de todos y todas, hemos cumplido la misión este año y esperamos seguir contando con el apoyo de la Universidad con el SII y la Cámara de Comercio”.

En la jornada también se realizó la charla “Inconsistencias de renta AT 2024”, a cargo de la profesional de Atención IVA Renta de la Unidad del SII Chillán, Ángela González Soto, y se reconoció la labor de la ex estudiante CPA UBB, Margorie Reyes Espinoza.

En representación de sus compañeros/as se dirigió a la asistencia Constanza Fuentes Vásquez (estudiante del Liceo Técnico Profesional Violeta Parra de San Carlos) y Juan Pérez Hernández (estudiante del Liceo Bicentenario de San Gregorio de Ñiquen). “Como estudiantes de la enseñanza técnico-profesional, participar en este proyecto fue de gran ayuda, ya que pudimos llevar a la práctica conceptos que nuestros profesores nos enseñan en clases y descubrir la importancia que tiene el contador y auditor para la ciudadanía. Agradecemos a la UBB por hacernos parte de este proyecto, el cual enriqueció nuestros conocimientos y habilidades blandas”, destacó Constanza Fuentes.

Paulina Gatica

Paulina Gatica Irribarra, Periodista. Contacto: pgatica@ubiobio.cl Fono: 42 2463360

COMENTARIOS