+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 08 de abril del 2025

Escuela de Pedagogía en Educación Física participa en innovador proyecto internacional ERASMUS

Por Karyn Pradenas Cisternas
Etiquetas: FEDUH
Escuchar noticia

La Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Bío-Bío, inició su participación en el proyecto internacional PRO-PHY-EDU, iniciativa financiada por la Comunidad Europea en el marco del proyecto ERASMUS, titulado “Intervention programme to improve thepromotion of school success in physical education”.

El proyecto según explicó el director de Escuela de la carrera, Dr. Luis Linzmayer “busca contribuir al éxito escolar a través de la educación física proponiendo intervenciones pedagógicas innovadoras que favorezcan el desarrollo integral de las y los estudiantes”. La iniciativa reúne a un equipo internacional compuesto por universidades y entidades comprometidas con la formación docente y la mejora continua de la educación, entre ellas: Universidad Miguel Hernández (UMH), Universidad de Évora (Portugal), Universidad S. Judas Tadeu (Brasil), Universidad de Sao Paulo (Brasil), Universidad del Bío-Bío (Chile), Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile) y UP-Project Gestión de Proyectos (España).

La iniciativa también se enfoca en la innovación en la educación superior, promoviendo estrategias que fortalezcan la empleabilidad de las/os futuras/os profesionales del área, no solo en contextos escolares, sino también en instituciones deportivas, clubes, federaciones y otras organizaciones vinculadas al ámbito de la actividad física, tanto en América Latina como en el resto del mundo.

Cabe destacar que el proyecto contempla una activa participación de académicos, estudiantes y egresados de la carrera, lo que según detalló el académico Linzmayer “permitirá un valioso intercambio de saberes y experiencias, además de un enfoque colaborativo en todas sus etapas”. Su duración se extenderá durante los años 2025 y 2026, tiempo en el que se espera generar productos y estrategias dirigidas a diversas realidades educativas.

Con esta participación la Escuela de Pedagogía en Educación Física reafirma su compromiso con la calidad formativa, la internacionalización y la generación de conocimientos orientados a mejorar los procesos educativos en distintos contextos.

Descripción

Karyn Pradenas Cisternas

COMENTARIOS