El interés institucional de incentivar la innovación pública en nuestras regiones e impulsar su aplicación a nivel interno, manifestó el rector Dr. Benito Umaña Hermosilla en la reunión que sostuvo con la coordinadora del Índice de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda, Francisca Moya Hirtez. La profesional visitó la sede Concepción, el martes 1 de abril, para reunirse con autoridades, directivos/as, investigadoras e investigadores de nuestra Universidad y participar en el encuentro de investigación en innovación pública, organizado junto con el Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios CETI-UBB.
Francisca Moya concurrió al Campus penquista acompañada por el consultor del Laboratorio de Gobierno Sebastián Altimira. En su encuentro con el rector, se refirieron al quehacer y alcances de la instancia creada el año 2015 y a cargo de co crear soluciones a problemas públicos prioritarios e instalar y medir capacidades de innovación en funcionarios y funcionarias del aparato estatal, a fin de mejorar los servicios públicos y su relación con la ciudadanía. En ese objetivo, el Laboratorio lleva adelante tres iniciativas: La Red de Innovadores Públicos, el servicio Ágil y el Índice de Innovación Pública, a través de los cuales realiza actividades de entrenamiento, implementación y evaluación en el tema. Moya y Altimira presentaron asimismo al modelo de innovación que se ha desarrollado y comentó algunas experiencias de su aplicación.
Por su parte, el rector Umaña recordó que la Universidad del Bío-Bío ha colaborado con el Ministerio de Hacienda en distintas propuestas orientadas a la modernización del Estado, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales -que trabajó en el programa de digitalización municipal- y el Laboratorio de Gobierno, Lab UBB, entre otras. En esta línea, la autoridad universitaria relevó el carácter birregional de nuestra casa de estudios y su vinculación con actores locales. Manifestó asimismo la disposición de nuestra Universidad a ampliar los lazos de cooperación interinstitucional, que permitan potenciar los esfuerzos en pro del desarrollo de la innovación y el fortalecimiento de la función pública en las regiones del Biobío y de Ñuble.
En el encuentro de investigación en innovación pública, que tuvo lugar luego de la reunión en Rectoría, investigadoras e investigadoras del CETI- UBB expusieron algunos de los proyectos realizados por nuestra Universidad en esta materia. De esta forma, en el marco del panel Desarrollo de innovaciones públicas con perspectiva territorial, el Dr. Pedro Cisterna Osorio abordó el caso de los humedales urbanos, la Dra. Magaly Mella Abalos presentó los diálogos interculturales, y el Dr. Javier León Aravena se refirió al Índice de Innovación Municipal, desarrollado por el Lab UBB. En la oportunidad, Francisca Moya y Sebastián Altimira dictaron también la charla Claves y aprendizajes de innovación pública. Al encuentro concurrieron representantes de organismos públicos, integrantes de la Red de Innovadores Públicos y estudiantes de posgrado.






