Con alta asistencia de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío sede Chillán, el economista Franco Parisi Fernández realizó la charla de aranceles “Trump y los impactos económicos en un mundo globalizado”, instancia organizada por el Departamento de Gestión Empresarial.
El director del Departamento de Gestión Empresarial, Mauricio Salazar Botello, presentó al invitado y comentó que “para nosotros es una oportunidad interesante poder contar con personas que tienen esta trayectoria y una mirada del funcionamiento de la economía, no solamente desde nuestro país, sino también desde fuera. Por lo tanto, agradecemos que esté con nosotros, así como también al académico Luis Améstica, quien coordinó esta actividad”.
El economista advirtió a los y las jóvenes respecto a que “no saben lo afortunados que son, se viene una época de cambios, una locura”. Asimismo, abordó a lo largo de su charla diferentes aspectos de la guerra comercial que se vive en la actualidad, y donde interactuó con la asistencia y respondió preguntas.
“Lo que está haciendo Donald Trump es aumentar la varianza, está metiendo riesgo… Todos dicen que Donald Trump es un político, mentira, él es un negociador… Estados Unidos tiene dos problemas, uno es económico y el otro es político”, sostuvo, a la vez que desglosó el escenario económico actual. “Se vienen 6 meses de alta volatilidad, alta tasa de interés en Chile, alto dólar, un dólar fluctuante y será difícil financiar”, explicó.
“Esto es una pelea entre grandes (Estados Unidos y China) y terminará una vez que se pongan de acuerdo (cuando logren) financiamiento y solucionan los temas relevantes geopolíticamente. Otro dato, China está a punto de la banca rota, principalmente por una burbuja en el sector inmobiliario y, por lo tanto, lo que necesita es devaluar su moneda bajando las tasas de interés, y si haces eso podrás bicicletear las empresas constructoras…Todo este lío es porque papá Estados Unidos y papá China están con problemas”.

