+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 24 de abril del 2025

UBB amplía intercambio y lazos de colaboración con universidades de España

Por Mariana Gutiérrez Vera
Etiquetas: DGRRII, Rectoría, RRII
Escuchar noticia

Un convenio amplio de colaboración mutua y un convenio de intercambio académico y estudiantil suscribieron la Universidad de Coruña (UDC) y nuestra casa de estudios el martes 22 de abril. Los documentos fueron firmados por los rectores Dres. Ricardo Cao Abad y Benito Umaña Hermosilla en una reunión que sostuvieron en las oficinas de la UBB en Santiago, en el contexto del Primer Encuentro de Rectores y Rectoras de Chile y España, realizado en la misma ciudad y en el que participaron ambas autoridades universitarias.

Tenemos altas expectativas del trabajo colaborativo que se prevé en los convenios suscritos en movilidad tanto de estudiantes como de personal docente e investigador y de gestión, administración y servicios, señaló el Dr. Cao. Agregó que les interesa muy especialmente la posibilidad de establecer títulos dobles a nivel de doctorado, convenios de cotutela y supervisión de tesis doctorales, y también a nivel de maestrías y de títulos de grado o Licenciatura. Ello permitirá que las y los estudiantes puedan obtener el título o grado con validez en ambas instituciones, en virtud de convenios específicos que establezcan la doble titulación o graduación. Para nuestra Universidad se trata de un tema estratégico, subrayó el rector de la UDC.

El académico recodó que ya existen experiencias de cooperación con la UBB, concretamente en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicaciones, bases de datos y compresión de información, en los que hay equipos que han colaborado con mucho éxito y también proyectos de investigación conjuntos. Lo que pretendemos ahora es extender ese trabajo a otras áreas, afirmó Cao Abad.

Por su parte, el rector Umaña destacó los positivos alcances que tendrán los acuerdos para la internacionalización del pre y posgrado que se ha propuesto nuestra institución. Son instancias que enriquecen nuestro quehacer, al igual que el encuentro de rectores y rectoras que sirvió de marco a la suscripción de estos convenios y que nos permitió conocer otras miradas, contribuyendo así al desarrollo de nuestras universidades, indicó.

A la firma de los acuerdos asistieron también el vicerrector académico Dr. Sergio Vargas Tejeda y el director de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UDC, Dr. Bruno Casal-Rodríguez. Asimismo, concurrieron, telemáticamente, la vicerrectora de Investigación y Postgrado Dra. Angélica Caro Gutiérrez, la directora general de Relaciones Institucionales Mg. Nelly Gómez Fuentealba, el director general de Comunicación Estratégica Manuel Crisosto Muñoz y el académico Dr. Gilberto Gutiérrez Retamal, del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de la Información.

Cumbre de Rectores y Rectoras

El Primer de Rectoras y Rectores de Chile y España reunió, el lunes 21 y martes 22 de abril, a las máximas autoridades de instituciones afiliadas a la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y al Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (CRUCH). La cita tuvo lugar en la Universidad de Santiago de Chile (USACH), con el objetivo de diseñar una agenda de cooperación de académica, desde las dimensiones de la responsabilidad social universitaria y con base en las experiencias y capacidades institucionales.

Con ese propósito, el programa consideró espacios de diálogo para compartir propuestas y avanzar en torno a cinco ámbitos de acción: Las instituciones de educación superior como espacios de encuentro, Ciencia Abierta y gestión del conocimiento, Inteligencia artificial y ética, Movilidad académica y cooperación cultural y Formación a lo largo de la vida y microcredenciales. La inauguración del encuentro fue encabezada por el ministro de Educación Nicolás Cataldo Astorga y contó también con la participación del subsecretario del Ministerio Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristián Cuevas Vega, directivas y directivas del CRUCH y la CRUE.

El rector Umaña fue parte del primer panel de la cumbre, sobre los desafíos normativos y las oportunidades para fortalecer el reconocimiento mutuo de títulos y cualificaciones académicas. La conversación fue moderada por el rector de la Universidad de Murcia José Luján y tuvo como panelistas, además del rector de la UBB, sus pares de las universidades de Las Palmas Lluis Serra, de la Universitat Internacional de Catalunya Alfonso Méndez, de la USACH Rodrigo Vidal y de la Universidad de Los Andes José Antonio Guzmán.

Mariana Gutiérrez Vera

Mariana Gutiérrez Vera, Periodista. mgutierr@ubiobio.cl

COMENTARIOS