Con la recomendación de mantener la certificación ISO 9001:2015 del sistema de gestión de calidad de nuestra Universidad hasta el año 2027 concluyó la auditoría externa de la firma certificadora internacional CERTHIA, efectuada los días 26 y 27 de mayo recién pasado en las sedes Concepción y Chillán.
La información fue entregada por el jefe del Departamento de Normalización y Certificación Mariano Osorio Osorio, quien destacó que el resultado “refuerza el compromiso institucional con la mejora continua, la gestión basada en evidencia y el cumplimiento de estándares que respaldan nuestra misión como universidad pública”.
La auditoría externa de mantención tuvo como propósito verificar el cumplimiento de los estándares de calidad comprometidos por nuestra institución, evaluando la planificación, ejecución y mejora de los procesos universitarios. Según Osorio, la instancia representó una valiosa oportunidad para demostrar los puntos fuertes de nuestra Universidad en materia de calidad, tales como el compromiso de la alta dirección, el involucramiento del personal en los procesos y el uso efectivo de las capacidades profesionales instaladas.
El profesional agregó que la auditoría identificó cuatro no conformidades menores, que no afectan el satisfactorio resultado alcanzado. Son espacios de mejora, que serán analizados con las áreas correspondientes con el fin de responder y avanzar en la implementación de las correcciones pertinentes, sostuvo.
La auditoría estuvo a cargo de Iván Pinto Urra, de CERTHIA, quien primero se reunió con las autoridades superiores, directivos y directivas de nuestra Universidad (ocasión en que se captó la imagen que acompaña esta nota), para revisar temáticas relacionadas con el liderazgo institucional. Posteriormente y de acuerdo a lo programado, inició un plan de auditoría a través del cual abordó los procesos de las unidades previamente informadas.