Dirigentes y trabajadores de los sistemas de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) en la región del Biobío recibieron su certificación tras participar en los cursos dictados por la Dirección de Formación Continua de la Universidad del Bío-Bío, en el marco de la alianza con la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
El programa de formación teórico-práctico tuvo como objetivo proporcionar a los sistemas sanitarios rurales las habilidades, conocimientos y herramientas necesarias para una gestión efectiva y eficiente de los SSR, promoviendo la participación comunitaria, el desarrollo sostenible y el acceso equitativo a un suministro de agua potable de calidad en las zonas rurales, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de la población.
Los cursos que se impartieron fueron “Herramientas Excel Contable para secretarias y administrativos/as”, a cargo de la contadora Loreto Ramos Jerez; “Mantención y operación del Sistema APR para operadores y operadoras”, realizado por el académico del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Dr. Pedro Cisterna, y el ingeniero eléctrico y especialista en sistemas de mantención, Víctor Concha; “Gestión técnica y administrativa de SSR: Operación de agua potable y Excel Contable nivel I”, por el Dr. Pedro Cisterna y Loreto Ramos.
La ceremonia contó con la intervención de la subdirectora nacional del Ministerio de Obras Públicas, Denisse Charpentier Castro, quien relevó el trabajo que realizan en las comunidades y lo significativo de la certificación de sus competencias. “Lo que ustedes han aprendido en materia de administración y gestión no solo tiene que ver sus conocimientos adquiridos sino que éstos queden y sean replicados a los nuevos dirigentes y trabajadores para dar sustentabilidad en el tiempo a la operación de los servicios sanitarios en el país. Esto no es un tema menor, hoy estamos enfrentados al cambio climático, tenemos desafíos en cuanto a tecnología y conocimiento, pero también de cómo nos vamos a valer en el futuro en este entorno cambiante», afirmó.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas de la región del Biobío, Hugo Cautivo Baltierra, subrayó la labor y esfuerzo de los dirigentes y trabajadores por tratar que sus comunidades tengan asegurado el suministro de agua. Asimismo, indicó que “la alianza con la Universidad del Bío-Bío ha sido vital para asegurar calidad en la formación que recibieron y permitir en los últimos años que sean partícipes de esto, aportando al futuro”.
La autoridad regional también se comprometió a seguir acompañando y apoyando a las comunidades con inversión para más y mejores obras, tecnología en el servicio y dotar de mayor información y herramientas para administrar sus recursos.
El subdirector regional de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas, Ricardo Osorio Arias, informó que más del 70% de los SSR han sido capacitados, siendo esta ceremonia un reconocimiento al esfuerzo y dedicación en el aprendizaje y en compatibilizarlo con otras obligaciones.
Tras la entrega de certificados, la jefa del Departamento de Formación Continua de la sede Concepción, Carolina Aldea Ascencio, agradeció a los académicos que colaboraron en esta capacitación, así como a quienes participaron en los cursos «con compromiso y esfuerzo, con confianza en nuestra institución para construir servicios más humanos y más justos, más aun considerando la tarea noble que realizan desde sus distintas funciones para llevar ese recurso vital a los hogares de cada comunidad, labor tremenda y humana que ustedes ponen al servicio de sus vecinos y vecinas».

















