+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 07 de noviembre del 2014

UBB lanza Programa de Interculturalidad Territorial con seminario “Chile, Pueblos Indígenas e Interculturalidad en el siglo XXI”

Por Cristian Villa Rodríguez
Escuchar noticia

La actividad, realizada en el salón auditorio Miguel Jiménez Cortés, fue presidida por el vicerrector académico Dr. Aldo Ballerini Arroyo, junto al decano de la Facultad de Educación y Humanidades Marco Aurelio Reyes, la encargada del Programa de Interculturalidad Territorial Dra. Maritza Aburto, académicos, estudiantes, integrantes de la comunidad universitaria, e invitados especiales.IMG_8401

Tras el saludo inicial del vicerrector académico Dr. Aldo Ballerini Arroyo, quien destacó el compromiso institucional de la UBB por afianzar el concepto de interculturalidad, la Dra. Maritza Aburto Durán, coordinadora académica del Programa de Interculturalidad Territorial (PIT) precisó que el lanzamiento del Programa se hace de manera conjunta con el Seminario: “Chile, Pueblos Indígenas e Interculturalidad, en el siglo XXI” como una manera de iniciar la discusión en torno a los temas vigentes como: Autodeterminación de los pueblos; Políticas Públicas, Interculturalidad y Reconocimiento cultural.

“El Programa de Interculturalidad Territorial, PIT, surge en un contexto donde se quiere valorar positivamente a todos quienes comparten un territorio, reconociendo sus diferencias étnico-culturales, en pos de alcanzar una convivencia basada en el respeto y valoración mutua. Chile es un país multicultural y pluriétnico, condiciones que requieren que el estado y la sociedad en su conjunto reconozcan y acepten las diferencias y similitudes étnico – culturales, de manera que podamos construir un diálogo de respeto y reconocimiento valórico entre los diferentes pueblos que componen el territorio nacional; de ahí entonces, surge la preocupación del estado por implementar un conjunto de Políticas Públicas tendientes a atender y revertir el tratamiento sesgado que hasta hace algunas décadas se le había otorgado a los asuntos de diversidad étnica, en el país”, explicó la académica.IMG_8405

Igualmente, la docente Maritza Aburto precisó que el enfoque intercultural favorece los espacios de encuentro entre grupos que sostienen distintas concepciones de mundo y diferentes maneras de interactuar con el entorno, “de manera que podamos construir una sociedad dialogante y democrática, capaz de actuar y comunicarse sobre la base de principios interculturales, donde todos quienes la componen alcanzan espacios de valoración y representación”, argumentó.

El seminario contempló la clase magistral de la Dra© Elizabeth Quintrileo del Programa de Educación Intercultural Bilingüe de la UBB, que abordó “La Lengua mapuche en la actualidad y la senda hacia la recuperación de nuestro legado”. La académica dio cuenta de la paulatina pérdida de la lengua mapuche por razones históricas y sociales, recordando que durante décadas las escuelas chilenas prohibían a los niños mapuches hablar en su idioma nativo, lo que era reforzado por actitudes de rechazo social a dicho grupo étnico. En complemento a lo anterior, citó a diversos autores lingüistas quienes sostienen que lengua mapuche desaparecerá, pues técnicamente se encuentra en situación de riesgo. Sin embargo, la Dra © Quintrileo también se refirió a diversos ejemplos de revitalización lingüística, a la vez que precisó que la restitución del bilingüismo supone una tarea para las actuales generaciones, y que además es el primer paso para el reconocimiento de otra cultura. “Desde la academia se puede hacer mucho para rescatar el legado amenazado”, precisó.

IMG_8412Posteriormente fue el turno del historiador Pablo Mariman Quemenado, quien abordó “Interculturalidad y autodeterminación de los pueblos”. El historiador comentó que las demandas y reivindicaciones del pueblo mapuche se sustentan en el derecho, particularmente en lo referido a la capacidad de autodeterminación y posesión de territorio. “No se está pidiendo algo que no se conozca, sino que se está pidiendo una restitución de una situación que vivió la sociedad y en la que se desarrolló la cultura mapuche por cientos de siglos, y que se interrumpió a fines del siglo XIX. El autogobierno mapuche no continuó, no porque no haya habido las capacidades para eso, sino porque otros, en este caso los estados de Chile y Argentina, les disputaron los territorios y les impusieron su propia institucionalidad de gobierno, economía, organización social, cultura, educación, salud, en fin”, acotó.IMG_8408

Asimismo, Pablo Mariman explicó que al ser los mapuches en su mayoría agricultores y ganaderos, la tenencia de la tierra es vital. “La tierra se tuvo y se perdió por el actuar de terceros. Entonces, cuando tienes la tierra, necesariamente después tienes que plantearte qué es lo que haces, cuáles son las alternativas, los modelos, qué es lo que quieres continuar o cambiar, y lo tienes que hacer de manera soberana. No puede otro venir a decirte cuáles son las alternativas y lo que tienes que hacer, por ejemplo, plantar pinos y eucaliptus. En esta región y más al sur, esa ha sido la tónica, a nadie le han preguntado. Entonces cuando te planteas desarrollar tu economía en base al territorio, pero sin incidir en la toma de decisiones, estás dejando una parte muy importante en poder de otros, que en realidad van a gobernar para sus intereses, y eso está demostrado”, aseveró.

IMG_8403El historiador Mariman también hizo alusión a los acuerdos internacionales que ha suscrito Chile voluntariamente, y que lo obligan como Estado a reconocer los derechos de los pueblos indígenas del país, tales como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas de Derechos de los Pueblos Indígenas. “El derecho a la autodeterminación, al autogobierno y a mantener y promover sus propias instituciones sociales, económicas, de gobierno, y a contar con un territorio ancestral están considerados en esos acuerdos. El territorio hay que negociarlo, en el sentido que hoy otras personas viven en esos territorios, los colonos, y hoy podemos ver el fruto de eso. Los descendientes de los colonos, los que no vendieron y mantuvieron la tierra, se ven ante la dificultad de que se reivindican sus territorios o sus territorios están en cuestionamiento porque les pertenecieron a otros antes, y eso era así. Si no se resuelven estas cosas de manera estructural, con perspectiva, evidentemente van a seguir las cosas como las estamos viendo hoy en día: expectativas, aspiraciones que son frustradas, reprimidas, pero que en el fondo no logran posibilitar que la energía se libere. Es como un volcán, tú sabes que está ahí, que está acumulando fuerza, energía y en algún momento va a reventar. Evidentemente, un buen gobierno lo tiene que evitar y sobre todo gobernar, pero para todos, no para unos”, concluyó.IMG_8414

Con posterioridad expuso el sociólogo Carlos González Aburto, Magíster en Investigación Social y Desarrollo, quien se refirió a “La Concertación y el pueblo-nación mapuche: entre la seguridad pública y el reconocimiento cultural”. A través de dicha ponencia dio cuenta de un análisis de las publicaciones de prensa que el diario La Nación realizó durante una década, abarcando los gobiernos de la Concertación hasta el primer periodo de Michelle Bachelet. El medio de comunicación escogido fue La Nación, asumiendo que dicho medio representaba el modelo de desarrollo o de gobernabilidad que propiciaba dicho conglomerado político.

“Me parece que la Concertación, de alguna forma, reconoce el impulso que lleva a los indígenas a buscar no sólo el reconocimiento, sino que también la inclusión y la autonomía. Pero, demarca un territorio claro en el cual algunas expresiones son consideradas legítimas y otras que considera ilegales. Las legítimas, como decía, son políticamente inofensivas, desde el punto de vista de la amenaza que significan a su programa de gobierno. Entonces, si se quiere salud, se incorpora un programa de salud intercultural, si se quiere educación se financian programas de ese tipo, si se demandan tierras aumentan los fondos de la CONADI para ello. Y bajo ese sentido, se utiliza el concepto de delimitación democrática, porque se dice que están abiertos al diálogo (Gobierno), pero los mapuches argumentan que el diálogo que se ofrece es falso, porque no están dispuestos a ceder en los puntos que realmente les importa. Eso se ve sobre todo en el manejo de empresas económicas en la zona. Por ejemplo, la aprobación de la construcción de la Central Ralco se realizó el último día del Gobierno de Eduardo Frei, y luego Ricardo Lagos sostenía que eso ya estaba firmado”, explicó.

IMG_8416El sociólogo aseveró que tanto en la elite como en algunos proyectos políticos, se advertía una apertura hacia el multiculturalismo pero siempre y cuando no amenazara lo que en ese tiempo eran los procesos de modernización que quería instaurar la Concertación. “Hay un territorio en que se permite la multiculturalidad, siempre y cuando no conlleve afectar los proyectos de desarrollo y de gobernabilidad que en ese tiempo venían heredados de la economía de mercado o del neoliberalismo. En ese sentido se buscaba una modernización para Chile, y eso pudo ser efectivo, pero igualmente conllevaba sacrificios a una parte de la población que históricamente había tenido que pagar un precio. Lo que la Concertación buscaba era establecer un campo social o preparar el terreno para hacer de Chile una nación moderna, y eso fue exitoso en muchos sentidos, pero una vez más, configuró a los indígenas de acuerdo a ese modelo”, comentó.

Carlos González también hizo alusión a las diferentes maneras en que los distintos proyectos modernizadores del estado de Chile, han definido y configurado al pueblo mapuche. “El pueblo mapuche ha sido definido de diferentes maneras, según los distintos proyectos de modernización que ha vivido Chile. Durante la Reforma Agraria el mapuche fue considerado campesino; en el periodo de la denominada Pacificación de la Araucanía, se necesitaba incorporar territorios para consolidar el Estado-Nación, entonces fueron definidos como bárbaros improductivos que no aprovechan la tierra, y antes, en la época de la Independencia eran considerados araucanos indómitos”, ejemplarizó.IMG_8418

En la oportunidad, Néstor Aillahuil Paillalef de la CONADI de la región del Biobío, se refirió a “Políticas Públicas e interculturalidad”, dando cuenta de diversas iniciativas en este sentido.

A su vez, el escritor Erwin Quintupil Acuña compartió poemas y una canción tradicional mapuche en la denominada “Muestra poética del sur”. Erwin Quintupil presentó un viaje vivencial por las experiencias sobre la identidad y la vinculación con el entorno histórico y socio-cultural, desde su identidad mapuche. El escritor y profesor pertenece a la comunidad mapuche de Saltapura en Nueva Imperial, y diversos de sus poemas han sido publicados en revistas tales como Ojo de Buey, Pewma, Pentukun, Mapu Ñuke Kimce Wejin, entre otras. También es reconocido por el Mingako cultural que cada año desarrolla en Saltapura, donde se realiza reflexión, conversación y actividades culturales del pueblo mapuche.

Finalmente, la estudiante de Trabajo Social de la sede Concepción, Muriel Herrera compartió su experiencia como integrante del Programa Kuikuitun de acompañamiento para estudiantes de la UBB, sean o no mapuches. El programa contempla acciones de fortalecimiento académico, de desarrollo personal y social, de identidad cultural y de competencias genéricas, a partir de un proceso participativo desarrollado en conjunto con los mismos estudiantes.

 

 

Cristian Villa Rodríguez

Cristian Villa Rodríguez, Periodista. cvilla@ubiobio.cl 042-2463015

COMENTARIOS