Desde el 1 de abril los y las estudiantes de Contador Público y Auditor de las sedes Concepción y Chillán de la Universidad del Bío-Bío apoyan al Servicio de Impuestos Internos y a los y las contribuyentes de Ñuble y del Biobío en la Operación Renta 2025, una tradición en nuestra casa de estudios. Este año son 35 estudiantes UBB por sede los que participan.
La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dra. Elizabeth Grandón, quien estuvo presente en los lanzamientos de Operación Renta de Ñuble y del Biobío, destacó el aporte que realizan los y las estudiantes UBB, así como el trabajo colaborativo con el SII y la Tesorería General. “Para nosotros es muy importante poder participar en este proceso porque, además, es una actividad de vinculación con el medio, donde nuestros estudiantes pueden poner en práctica los conocimientos que adquieren en el aula, esto los acerca al mundo laboral”, agregó.
En Chillán el lanzamiento de Operación Renta se realizó en el Colegio de Contadores, instancia donde se presentaron autoridades regionales del SII y Tesorería Regional, así como representantes del gremio dueño de casa, Cámara de comercio de Chillán e instituciones de educación.
En la jornada, el director regional de Impuestos Internos Ñuble, Juan Arredondo, explicó que en la Región se esperan 101.600 declaraciones de renta, con 83 mil propuestas. La autoridad valoró la colaboración de CPA UBB no sólo en el proceso de Operación Renta, sino por la relación permanente que existe entre las instituciones a través de prácticas profesionales y pasantías académicas. “Esto para el Servicio es muy importante porque nos ayudan con los contribuyentes a enviar declaraciones de herencias, por ejemplo. Además, les sirve a los estudiantes porque aprenden a ocupar la página del SII, o a realizar trámites de herencia, lo que en definitiva les puede orientar un poco el futuro y su desarrollo profesional”.
La directora del proyecto Operación Renta UBB, académica Marianela Moraga, recordó que en Ñuble se apoya a los contribuyentes junto al SII desde hace más de 20 años. En 2025 los estudiantes en su mayoría son de último año y cursan la asignatura “Auditoría Tributaria”, no obstante también hay voluntarios de otros cursos. “La idea es aumentar la cobertura (que el año pasado llegó a poco más de 3 mil atenciones) y también ir preparando a los estudiantes para entregar cada vez un mejor servicio, teniendo así mayor conocimiento y más seguridad respecto a lo que están realizando”, comentó la docente.
En Concepción, en tanto, el lanzamiento se realizó en las dependencias de la Delegación Presidencial, instancia en la que participó también nuestra Decana de la Face, junto a las autoridades de la SEREMI de Hacienda del Biobío, SEREMI de Gobierno, Dirección Regional del SII y de la Tesorería Regional, entre otros. Es importante destacar que los y las estudiantes UBB en Concepción prestan apoyo en la Municipalidad de Concepción gracias a un convenio colaborativo con nuestra Universidad, trabajo coordinado con Carlos Hidalgo.
El director regional del SII Biobío, Luis Hermosilla, recalcó la importancia del proceso, “a nivel regional se esperan 378 mil declaraciones de renta aproximadamente, de las cuales un 83% contarán con una propuesta”. La autoridad regional informó que el año pasado en la atención presencial que se realizó, tanto en oficinas como en puntos de apoyo, llegó a más de 7 mil contribuyentes, “por lo que mi reconocimiento a las casas de estudios superiores con el compromiso que tienen para con la comunidad”. El tesorero regional del Biobío, Cristián Astudillo, sostuvo que este proceso es un importante hito para su institución, “donde destacar los esfuerzos que constantemente estamos haciendo, y que van en post de poner a disposición los depósitos con la mayor antelación posible a la fecha a la cual se realiza la declaración”.
Puntos de apoyo Operación Renta con estudiantes CPA UBB:
Región de Ñuble:
Hall de la Facultad de Ciencias Empresariales, campus Fernando May, desde el martes 2 al viernes 4 de abril.
Cámara de Comercio Chillán, ubicada en Dieciocho de septiembre 438, desde el 1 de abril al viernes 9 de mayo.
Centro de Negocios San Carlos, ubicado en Chacabuco 794, desde el martes 2 al 9 de abril y el día miércoles 7 de mayo.
Liceo San Gregorio, ubicado en Darío Salas 301 San Gregorio, Ñiquen, el jueves 10 y miércoles 16 de abril.
Liceo Violeta Parra, ubicado en El Canelo 1135, San Carlos, el martes 15 de abril.
Liceo Pueblo Seco, ubicado en camino a San Ignacio S/N, el martes 22 de abril. Primera vez que se colabora en el marco de operación renta.
Región del Biobío:
Desde el martes 1 al miércoles 30 de abril, en la sala Co-Work de la Facultad de Ciencias Empresariales, sede Concepción y en la Municipalidad de Concepción, en horario continuado de 09:00 a 13:00 horas.




