La Universidad del Bío-Bío, a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), realizó la emotiva ceremonia de “Reconocimiento estudiantil”, enmarcada en la conmemoración del septuagésimo octavo aniversario institucional.
La actividad, desarrollada en el Aula Magna ubicada en el Campus Fernando May, fue presidida por el rector Dr. Benito Umaña Hermosilla, junto a la participación de la presidenta de la Honorable Junta Directiva Dra. Marcela Vidal Maldonado; la prorrectora Mg. Julia Fawaz Yissi; el vicerrector Académico, Dr. Sergio Vargas Tejeda; el vicerrector Económico, Dr. Mauricio Gutiérrez Urzúa, la decana de la Facultad de Educación y Humanidades Dra. Fancy Castro Rubilar, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales Dra. Elizabeth Grandón Toledo, la decana (s) de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos Dra. María Pía Gianelli, directivos, directivas, representantes estudiantiles y comunidad universitaria.
La ceremonia tuvo como propósito reconocer públicamente a estudiantes que, durante el año académico 2024 han demostrado liderazgo, compromiso social, excelencia artística, cultural y deportiva, así como responsabilidad y vocación de servicio en distintos ámbitos de la vida universitaria.
El vicerrector Académico Dr. Sergio Vargas Tejeda destacó que más allá de los logros individuales, el acto es un reconocimiento a la formación integral que la Universidad promueve como sello. “Porque entendemos que la formación universitaria no es solo entregar conocimientos técnicos o disciplinares, sino que también formar personas comprometidas, empáticas, críticas y capaces de actuar con responsabilidad social”, aseveró.
En la instancia se destacaron estudiantes representantes de proyectos financiados por el Fondo de Apoyo al Desarrollo Estudiantil (FADE), iniciativas vinculadas a la cultura, la salud mental, el liderazgo deportivo, el medioambiente y la gestión social. Asimismo, se reconoció a dirigentes y dirigentas estudiantiles que han impactado positivamente a su comunidad, representando los valores de una educación pública, equitativa e inclusiva.
Además, se rindió un homenaje especial a dos destacadas organizaciones estudiantiles: la Liga UBB Nicolás Valdebenito, por su autogestión, continuidad y compromiso con el deporte universitario. El reconocimiento fue recibido por el presidente de la Liga, Nicolás Provoste Andrade junto a Felipe Carrasco, Alejandro Figueroa y Domingo Hormazábal. Igualmente, el Vivero Bio-Nativo, por su labor en la conservación de flora nativa y educación ambiental. En este caso recibieron el galardón Catalina Valdebenito, Bastián Díaz, Diego Avendaño, Paula Godoy y Sebastián Contreras.
La ceremonia incluyó intervenciones artístico musicales a cargo del Taller de danzas folclóricas Trabun; la Orquesta de Cámara y el Coro Estudiantil UBB; el grupo de rock “Espectros” conformado por estudiantes de la carrera de Psicología Jhonatan Catalán Toro, Sebastián Ruiz Fuentes, Martín Pastén Espinoza y Pedro Machuca Flores; la banda “Morffina Wolff” integrada por Juan Figueroa Venegas, Carlos Madrid Rozas, Álvaro Vásquez Quezada y Mauricio Flores Carrillo. Asimismo, se realizó una presentación artística del Taller Ballroom, liderado por la estudiante Rayen Castro Gatica.
En sus palabras de cierre, el Rector Dr. Benito Umaña Hermosilla valoró el compromiso de las y los estudiantes homenajeados, señalando que son reflejo del espíritu de la Universidad del Bío-Bío, una institución que forma personas integrales, comprometidas con su entorno y con el país.
Reconocimientos en arte, cultura y trabajo dirigencial: Miguel Salinas Díaz, Pedagogía en Castellano y Comunicación; Fernanda Cares Manríquez, Pedagogía en Castellano y Comunicación; Rayen Castro Gatica, Psicología; Alejandro Ortiz Ortega, Ingeniería Civil en Informática; Alejandra Palavecino Jiménez, estudiante del Magíster en Ciencias Biológicas; Nicolás Provoste Andrade, Pedagogía en Inglés; Aileen Lever Cid, Pedagogía en Educación Parvularia; Catalina Muñoz Leiva, Ingeniería en Recursos Naturales; Claudia Leal Medina, Magíster en Ciencias Biológicas.
Liderazgo e impacto en la comunidad: Javiera Jiménez Valenzuela, Enfermería; Bárbara Palma Navarrete, Nutrición y Dietética; y Constanza Molina Serrano, Nutrición y Dietética.
Deportes: Julián Cares Palacios, Pedagogía en Educación Matemática; Beatriz Durán Carrasco, Ingeniería Civil Informática; David Orellana Olmos, Pedagogía en Educación Física; Josefa Garrido Ruiz, Enfermería; Gustavo Zuleta Vallejos, Pedagogía en Educación Física; Joaquín Reyes Muñoz, Química y Farmacia; Carlos Peña González, Psicología; Renato Mora Atenas, Contador Público y Auditor; y Maximiliano Concha Ojeda, Ingeniería Civil en Informática.
















