Dr. Aaron Napadensky, director Laboratorio de Estudios Urbanos y María José Ugarte, arquitecta UBB y fundadora de Patina Conce. El Gran Concepción, en tanto urbe universitaria y ciudad que acoge a cada vez más adultos mayores, debería ser reconocida por ser un espacio urbano que soporte y promueva con especial interés las movilidades activas, tanto para quienes las practican de manera funcional o recreativa, individual o colectiva; bicicletas, patines, caminatas,...
Instagram, la red social conocida por su énfasis en lo visual, tanto en imágenes fijas como imágenes en movimiento, ha ido migrando de un espacio de hedonismo personal a un lugar que actúa como plataforma distribuidora de noticias, sobre todo entre las audiencias más jóvenes. A diario, millones de adolescentes y jóvenes adultos reciben una dosis de actualidad no solo a través de medios tradicionales, sino incidentalmente, mientras navegan entre...
Esta columna va dedicada especialmente al diseñador gráfico y académico Hugo Cáceres, quien desde hoy deja de leer textos para comenzar a escribirlos, vaya mi reconocimiento a sus años formando generaciones de diseñadoras y diseñadores gráficos de las que yo también formo parte. El pasado mes de abril de 2024, tuvo como centro el mes del libro, pero, además, el 27 de abril fue el día del diseño gráfico, si...
Esta columna va dedicada con especial cariño a mi hija, Antonela, en su cumpleaños. Una biblioteca es un espacio del tiempo, ahí habita la vida misma, las crónicas de hechos que han quedado almacenados en el tiempo escrito como fríos testimonios en forma de papel. Una biblioteca, son espacios de silencios donde nos conectamos con aquella voz interior, una suerte de soliloquio que retumba como martillazos casi como aquel viejo...
Siempre se ha dicho que los ojos son las puertas del alma, diversas canciones, poemas y novelas han tomado a los ojos como estímulos que veneran emociones, sensaciones e incluso son descriptores de un sinnúmero de atributos que pretenden leer una conducta y un perfil psicológico. En mi memoria tengo dos obras que toman a los ojos como columna central. El primero es un libro del escritor Carlos Franz, y...
La auditoría es un procedimiento para la identificación, análisis y evaluación de los recursos de imagen de una entidad, para examinar su funcionamiento y actuaciones internas y externas, así como para reconocer los puntos débiles de sus políticas funcionales con el objetivo de mejorar sus resultados y fortalecer el valor de su imagen pública. De esta forma, la auditoria es una revisión ordenada del sistema corporativo global, cuyo principal objetivo...
Por Alejandro Arros Aravena
Los contenidos y opiniones expresadas en el contenido de esta sección son responsabilidad exclusiva de sus autores. Si desea publicar en Tribuna Universitaria contáctese con valvarez@ubiobio.cl