+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl

OPINIÓN UBB

Publicado el 06 de octubre del 2024
Política en escena: Del discurso al espectáculo
La política ha dejado de ser un espacio reservado para la retórica tradicional y los discursos pomposos, y se ha convertido en una extensión de la cultura mediática, transformando a los candidatos y candidatas en los nuevos rostros del entretenimiento. Hoy, en tiempos donde los ídolos de los programas prime parecen desvanecerse y las estrellas mediáticas han pasado a un segundo plano, los actores del escenario político han tomado el...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 12 de agosto del 2024
Entre tradición e innovación: El Paraninfo de la UBB
La palabra "paraninfo" se utiliza para designar el salón de actos de algunas universidades donde se celebran eventos importantes, como ceremonias de titulación, conferencias y clases magistrales. En la Universidad del Bío-Bío, el Paraninfo no solo es un espacio de eventos significativos o culturales, sino también uno de los primeros ejemplos y poco conocidos de arquitectura en madera laminada en Chile. Diseñado por la oficina de Alejandro Durán en 1972,...
Por Hernán Barría Chateau
Publicado el 24 de julio del 2024
Lumbres en el invierno
El frío es una fuerza implacable, un recordatorio constante de la fragilidad humana frente a la naturaleza. En "Ana Karenina" de Tolstoi, el invierno ruso es más que un telón de fondo; es, como diría Algirdas Julien Greimas, un “actante” en sí mismo, un espejo del alma atormentada de Anna, que busca el calor de la pasión en medio de un entorno gélido. Esta búsqueda desesperada de calor es algo...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 25 de junio del 2024
Viñedos Verdes: El Arte de Cultivar con la Naturaleza
¿Cómo la agricultura regional puede producir de manera sostenible y proteger la biodiversidad al mismo tiempo? Este dilema antiguo divide a agricultores y defensores de Vidal silvestre. Tradicionalmente percibidos como opuestos, el conocimiento empresarial y científico están encontrando terreno común en la ciencia aplicada. La biodiversidad se encuentra en una crisis reconocida debido a la creciente población humana y la destrucción del hábitat de muchas especies. Sabemos que las áreas...
Por Marcela Vidal Maldonado
Publicado el 25 de junio del 2024
Espectro Completo: Reflexiones en Blanco
Hace poco tiempo, me encontré con un texto del insigne escritor chileno, Pedro Lemebel, lo conocía previamente pero no le había dado la atención necesaria,  esta desatención fue más bien por su título, “Zanjón de la Aguada”,  mi justificación es que desde hace un tiempo he dejado de lado la atención literaria por escritos capitalinos, más aún cuando su prosa y su texto me eran tan evidentes, no obstante, leerlo...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 17 de junio del 2024
Disminuir la devastación de las lluvias
Frente a las recientes inundaciones, resulta repetitivo decir y escuchar lo mismo todos los inviernos, que los fundamentos del urbanismo bioclimático, que la resiliencia urbana, que las soluciones basadas en la naturaleza, que la infraestructura verde, que se necesita actualizar y ampliar los sistemas de drenaje urbano, que debemos frenar la impermeabilización del suelo y proteger los lechos de ríos, humedales y quebradas, piezas fundamentales en la generación de urbes...
Por Aaron Napadensky Pastene
Los contenidos y opiniones expresadas en el contenido de esta sección son responsabilidad exclusiva de sus autores. Si desea publicar en Tribuna Universitaria contáctese con valvarez@ubiobio.cl