1

UBB formalizó colaboración con la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles


El rector de nuestra casa de estudios, Mauricio Cataldo Monsalves, y la directora de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Alejandra Kantor Brücher, suscribieron un convenio que formaliza la alianza que mantienen ambas entidades y que ha permitido que niños y jóvenes de la Foji puedan ensayar en el Conservatorio de Música y el Centro de Extensión de la UBB en Concepción y Chillán, respectivamente, contando además con el apoyo del personal de servicio, administrativo y profesional de dichas unidades.

La firma del acuerdo tuvo lugar el lunes 6 de enero, en la sede penquista, y contó también con la asistencia del prorrector Fernando Toledo Montiel, los vicerrectores Peter Backhouse Erazo y Reinier Hollander Sanhueza, la secretaria general Claudia Saavedra Palacios y directivos universitarios. Concurrió igualmente la directora del Area Regional de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Alicia Pardo Norambuena.

En la oportunidad, el director de Extensión Leonardo Seguel Briones destacó la coincidencia en los valores que inspiran el quehacer de nuestra institución y de la Foji. A una y a otra nos mueve la inquietud y la preocupación por acercar el arte a todos los sectores de la sociedad, promoviendo el desarrollo y el aprecio de sus distintas manifestaciones y su incorporación a la formación de las nuevas generaciones, señaló.

El rector Cataldo, en tanto, agregó que como Universidad estatal y pública, la misión de la UBB es trasmitir el conocimiento y la cultura. En este marco -puntualizó-, nos complace abrir nuestros espacios para dar cumplimiento a este objetivo, contribuir con la Foji y potenciar el despliegue del talento musical de niños y adolescentes. Subrayó asimismo que el convenio sella una alianza estratégica y de cooperación entre dos entidades públicas.

Por su parte, Alejandra Kantor recordó que la Región del Biobío estuvo en los orígenes de la Fundación, en referencia a la Orquesta Infantil de Curanilahue impulsada por Américo Giusti. Agradeció igualmente la colaboración de la Universidad del Bío-Bío indicando que para los niños y jóvenes músicos de nuestro país es muy importante contar con espacios que les permitan tener clases permanentemente. Por último, manifestó su interés por ahondar los lazos que unen a la UBB y la Foji.

La firma del convenio contó asimismo con la participación de los integrantes de la Orquesta Infantil Juvenil de Contulmo Juan Ignacio Mendoza Orellana, Vicente Espinoza Moreno -violinistas-, Voltier Neira Orellana -viola- y Franco Espinoza Moreno -violoncello-, quienes interpretaron Pequeña serenata nocturna, primer movimiento, de Mozart, y La muerte del ángel, de Piazzola.




Con serie de conciertos sinfónicos UBB despidió el 2019

Con una intensa jornada de dos conciertos de navidad más una invitación a participar en una actividad cultural organizada por la Municipalidad de Talcahuano, la UBB cerró un agitado año en términos sociales, pero también de agenda cultural, “estos conciertos estuvieron motivados con el fin de imprimir un claro espíritu de cercanía con la comunidad, apropiándose de los espacios públicos, abiertos y de grandes escenarios. Esta sensible y ya tradicional actividad artística compartida, contó con una alta convocatoria y reconocimiento de la ciudadanía”; informó el Director de Extensión, Leonardo Seguel.  

Por Miguel Lagos.

Estas galas musicales fueron realizadas por la Orquesta Sinfónica de nuestra universidad, a través del Conservatorio de Música de la Dirección de Extensión. La primera de ellas se ejecutó el 21 de diciembre en el anfiteatro de la Biblioteca Hilario Hernández en el campus central de la UBB en Concepción, al día siguiente fue el turno en las afueras del Centro de Extensión en Chillán, mientras que el lunes 23 del mismo mes se presentaron en el gimnasio la Tortuga de Talcahuano.

Fernando Toledo, Prorrector de esta casa de estudios, manifestó que las actividades artísticas enfocadas en la comunidad universitaria y ciudadana son un hecho sumamente importante, puesto que generan momentos especiales para el espíritu, “para regocijarnos en torno al arte musical, pero también en torno a la necesidad de fraternizar, estas fiestas de fin de año nos llaman a recordar que somos parte de una sociedad y que debemos dar lo mejor de nosotros. Me siento muy contento por lo que hemos logrado hoy, porque creemos que es un aporte de nuestra universidad a la comunidad”, sostuvo el facultativo.

“Son especiales porque siempre un concierto al aire libre tiene sus complicaciones técnicas, pero la gente lo disfruta más, sobre todo en días calurosos como estos, fueron veladas tranquilas que reflejaron el sentir de la comunidad universitaria hacia las familias  ñublensinas y del Biobío”; indicó Igor Concha Maass, Director del Conservatorio Laurencia Contreras.

Cabe destacar que el público pudo disfrutar de la Orquesta Semillero de la UBB, junto al Coro de Cámara, más el Conjunto de guitarras y trombones; y como invitados especiales estuvieron presentes los miembros de la Orquesta Municipal de Talcahuano.