+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 01 de diciembre del 2017

Más de cien competidores participaron del campeonato nacional de la rama de andinismo UBB

Por André Alvial
Escuchar noticia

La Rama de Andinismo de la Universidad del Bío-Bío (Raubb) realizó el segundo Campeonato Abierto de Boulder a nivel nacional, el cual congregó a más de cien deportistas de Santiago a Puerto Montt, los que compitieron en tres categorías, novicios, avanzado y experto, en el muro que está ubicado en el gimnasio del campus Concepción.

Al respecto El presidente de Rama de Andinismo y estudiante de la carrera de Ingeniería en Construcción, Nicolás Saravia, comentó que la experiencia de realizar este campeonato fue ardua pero gratificante, «el Boulder es una modalidad de escalada que no requiere cuerdas de seguridad para su realización, sino que como método de seguridad se usan colchonetas. CAbe señalar que en la Universidad contamos con el muro de escalada más grande del sur del país, que es de doce metros de ancho y cinco de alto, con diversos grados de inclinación y dificultad, las cuales debieron sortear los deportistas, para llegar a la meta”, explicó.

Las categorías en las cuales se compitió fue en novicios damas-varones, avanzado damas-varones y experto nivel damas-varones. Donde los participantes acumularon puntaje según las rutas de ascenso escogidas y sus grados de dificultad.

El Presidente de Raubb señaló además que el muro de escalada funciona de forma gratuita y abierto a toda la comunidad, ya que es parte de un proyecto que se adjudicaron con fondos del Instituto Nacional del Deporte y recursos de la Universidad.

André Alvial

Periodista Dirección General de Comunicación Estratégica Fono: +5641 3111713 / +569 44233508 analvial@ubiobio.cl

COMENTARIOS

Opinión UBB

Publicado el 10 de junio del 2025
Alfabetización científica
Por Patricio Neumann Langdon

Publicado el 04 de junio del 2025
Descripción

Publicado el 30 de mayo del 2025
La crisis hídrica y la región de Ñuble
Por Pedro Cisterna Osorio
Descripción