+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 17 de octubre del 2018

Directivos del INE instaron a la comunidad UBB a usar datos disponibles en su web

Por Mariana Gutiérrez Vera
Escuchar noticia

 

Los principales resultados del censo 2017 y datos disponibles en la plataforma web del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, expusieron al rector Mauricio Cataldo y directivos universitarios la directora regional del organismo, Margot Inzunza, y el jefe de la Unidad de Infraestructura y Estadísticas, Francisco Torres. Los representantes del INE concurrieron a la sede Concepción el viernes 12 de octubre, oportunidad en que hicieron un llamado a la comunidad académica a hacer uso de la información disponible.

La cita sirvió también de marco para el saludo protocolar entre la directora regional y el nuevo rector de nuestra casa de estudios. La autoridad universitaria advirtió que Margot Inzunza es egresada de la UBB, señalando que constituye un orgullo para nuestra institución y ratifica la calidad y reconocimiento de que gozan los profesionales formados en la Universidad del Bío-Bío.

Al dar cuenta de las conclusiones del último censo, la directora agradeció la ejemplar contribución de nuestra casa de estudios de estudios al proceso y recordó que alrededor de dos mil estudiantes, académicos y funcionarios administrativos trabajaron el día de aplicación de las encuestas. Además, la Universidad implementó una asignatura de formación integral para capacitar a los alumnos participantes, iniciativa que fue luego replicada en otras instituciones de educación superior.

En seguida, Margot Inzunza comentó los datos que arrojó el proceso en las regiones de Ñuble y Nueva Biobío (denominación acuñada por el INE para referirse a la actual Región del Biobío) y que confirman la transición demográfica que registra el país, con tasas de crecimiento decrecientes. Se refirió asimismo a las variaciones experimentadas por la población en cuanto a sus condiciones familiares, educacionales, habitacionales, acceso a servicios y otros aspectos, en relación al censo de 2002.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Infraestructura y Estadísticas de la Dirección Regional del INE presentó las estadísticas a las que se puede acceder en la página web ine.cl y su desagregación a nivel de manzanas, con el programa computacional Redatam. La información incluye resultados del último censo y datos aportados por las municipalidades y otros organismos sobre temas como nuevas edificaciones.

La información está disponible sin costo para los usuarios y de manera transparente, aseguró Francisco Torres. En esta línea, la Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas ofrece cursos de capacitación para 20 personas para el uso del Redatam, agregó, invitando a nuestra Universidad a hacer uso de esta posibilidad.

En la imagen principal, de izquierda a derecha: Reinier Hollander, vicerrector de Asuntos Económicos; Manuel Crisosto, secretario académico de la Facultad de Ciencias Empresariales; Juan Saavedra, jefe de gabinete de Rectoría; el rector Mauricio Cataldo; la directora regional del INE Margot Inzunza; Ana María Barra, directora general de Planificación y Estudios; y Manuel Pereira, director general de Análisis Institucional.

Mariana Gutiérrez Vera

Mariana Gutiérrez Vera, Periodista. mgutierr@ubiobio.cl

COMENTARIOS