+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 16 de mayo del 2024

UBB celebró el Día Internacional de la Enfermera y del Enfermero

Por Daniela Espinoza Vera
Etiquetas: FACSA
Escuchar noticia

La invitada de la jornada fue la Dra. Silvana Castillo Parra, enfermera y profesora asociada de la Universidad de Chile.

El Día Internacional de la Enfermera y del Enfermero tiene lugar cada 12 de mayo, y es en torno a esta conmemoración que se realizó una sentida ceremonia en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío, campus Chillán.

La exposición del encuentro estuvo a cargo de la profesora asociada de la Universidad de Chile, Dra. Silvana Castillo Parra, quien presentó el tema “Cuidados humanizados y formación en Enfermería: Reconstruyendo nuestra cultura desde lo esencial”.

Dentro de las autoridades presentes, estuvo la prorrectora, Mg. Julia Fawaz Yissi; el decano FACSA, Dr. José Leiva Caro; la directora de la Dirección General de Equidad de Géneros y Equidad, Dra. Alicia Hermosilla Ávila; la directora de Postgrado, Dra. Carolina Luengo Martínez; la directora del Departamento de Enfermería, Dra. Natalia Bello Escamilla; el director de la carrera de Medicina, Dr. Elías Kassisse El Hage; el director del Departamento de Nutrición y Salud Pública, Dr. Julio Parra Flores; la secretaria académica, Dra. María Pía Gianelli Barra; la jefa del Departamento de Bienestar Estudiantil sede Chillán, Mg. Aurora Henríquez Melgarejo; la subgerenta de gestión Clínica Andes Salud de Chillán, Mg. Daniela San Martín Gacitúa; la presidenta del Centro de Estudiantes de Enfermería, Elissette Spielmann Vásquez; la enfermera del Cesfam Violeta Parra, Yenni Palma; la jefa de la Sección de Procesos y Gestión GES del Servicio Salud de Ñuble, Andrea Hernández Sánchez, además de académicas, académicos y estudiantes.

La prorrectora señaló en la ocasión: “En este día tan especial queremos celebrar su incansable labor, dedicación y compromiso con el cuidado de la salud y el bienestar de las personas. Destacar también el significativo impacto que ha tenido la carrera en nuestro territorio, ya que la Escuela de Enfermería ha nutrido mayoritariamente de profesionales a los diferentes centros de salud de la región, y eso es reflejo del liderazgo que debemos mantener y saber proyectar”.

Del mismo modo, la directora del Departamento, Dra. Natalia Bello, agradeció la gran concurrencia, saludando especialmente a todas y todos quienes desempeñan esta hermosa profesión. “El lema de este año del Consejo Internacional de Enfermeras: ‘Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. El poder económico de los cuidados’, resuena en nuestro quehacer diario, ya que destaca nuestro rol en el sistema de salud, así como el impacto positivo generado a través del trabajo permanente y nos recuerda la importancia de invertir en la enfermería como una estrategia clave para mejorar la salud de la población y el desarrollo económico de la ciencia, reconociendo el poder transformador de los cuidados enfermeros”, señaló.

El número artístico estuvo dado por la presentación de la Escuela de Flamenco Mabel Hidalgo, con la participación de la enfermera egresada de esta casa de estudios y ex académica del Departamento de Enfermería, Mg. Susana Gajardo Valenzuela.

Finalmente, el último profesional en sumarse al plantel académico de la carrera y también egresado UBB, Mg. José León Pino, entregó una profunda reflexión sobre su incorporación y actual desempeño con quienes marcaron su formación universitaria.

Descripción

Daniela Espinoza Vera

COMENTARIOS