+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 22 de mayo del 2024

Dr. Omar Giraldo destaca la “Afectividad Ambiental” en clase inaugural del Magíster en Intervención Social

Por Karyn Pradenas Cisternas
Escuchar noticia

En el marco del inicio del Magíster en Intervención Social en Territorio y Ciudadanía de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío se realizó la clase inaugural titulada “Afectividad Ambiental: El recuerdo de la lengua sensible de la tierra viva”, a cargo del Dr. Omar Giraldo, académico de la Universidad Autónoma de México.

La Decana de la FEDUH UBB, quién lideró la actividad realizada en Concepción, expresó su satisfacción por el inicio de este programa semipresencial, destacando la importancia de abordar desde la Academia temas que promuevan un desarrollo integral de las comunidades, haciendo énfasis en el enfoque hacia el territorio y la ciudadanía.

“Abordar estos temas es sumamente interesante. Quiero reconocer el esfuerzo de Alexander y todo el equipo a cargo por poner este tema en consideración, promoviendo un desarrollo más sustentable de la sociedad. Es fundamental entender que el medioambiente no es solo un lema, sino un derecho humano” enfatizó la Dra. Fancy Castro.

Por su parte el director del Magíster, Dr. Alexander Panez, agradeció el apoyo brindado por la Decana y el equipo docente, así como a todos/as las/os participantes del programa y asistentes a la actividad. Remarcó la relevancia de reflexionar sobre el inicio de un proceso que invita a repensar en papel de la sociedad en la preservación del medio ambiente.

“Sobre los que nos convoca han pasado más de 50 años en que se comenzó a masificar la alerta ambiental. sobre las consecuencias del actual modelo civilizatorio sobre los ciclos de la vida nunca antes se ha hablado tanto de defender la vida y la importancia de defender el planeta…  No obstante, evidenciamos que la crisis, no solo se mantiene, sino que empeora”, alertó el Dr. Alexander Panez.       

En tanto, el Dr. Omar Giraldo, en su charla magistral, señaló la urgencia de abordar la crisis ambiental que enfrenta el planeta, haciendo hincapié en la importancia de defender la vida y el equilibrio del ecosistema. Subrayando la necesidad de acciones concretas y compromiso colectivo.

Descripción

Karyn Pradenas Cisternas

COMENTARIOS