+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 31 de mayo del 2024

Con éxito se desarrolló seminario sobre “Perspectivas y Desafíos del Desarrollo Profesional Docente”

Por Karyn Pradenas Cisternas
Etiquetas: FEDUH
Escuchar noticia

Con gran éxito se desarrolló el seminario “Perspectivas y Desafíos del Desarrollo Profesional Docente en Chile” realizado por la Facultad de Educación y Humanidades junto a la Secretaría Ministerial de Educación, Secreduc Ñuble.

La actividad contó con la presencia de la decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, Dra. Fancy Castro Rubilar, el seremi de Educación, César Riquelme Alarcón, el presidente del Colegio de Profesores Manuel Chávez. Además, participaron profesoras y profesores en formación de la FEDUH UBB.

La charla tuvo como principal expositor a Álvaro Pozo del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP, del Mineduc quién destacó la importancia de este encuentro para la actualización u preparación de las/os futuras/os profesores.

La decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la UBB, señaló que “hemos coordinado este trabajo con la SECREDUC para generar esta  conversación crucial, pues la mayoría están en sus prácticas profesionales pedagógicas y, por tanto, sabemos que ya tienen una aproximación con la realidad escolar y enfrentan algunas incertidumbres, por lo que esta instancia es necesaria para poner en sintonía a las futuras y futuros egresadas/os con lo que el sistema educacional ofrece hoy en día a la carrera profesional docente”. La Decana, además destacó la elaboración del informe “La Docencia cambia Vidas” donde junto a la comisión de expertas/os de Universidades CRUCH sugerimos modificaciones en la política pública relacionada con lo que es formación inicial docente y el desarrollo profesional docente”, puntualizó.

Por su parte el seremi de Educación, profesor César Riquelme destacó la gran concurrencia de estudiantes “que participaron en la jornada de reflexión y conversación sobre la carrera profesional docente, lo que en definitiva permitió que pudieran hacer una  serie de consultas y preguntas a los expositores del CPEIP  sobre estos temas de utilidad para los y las futuras colegas de la región de Ñuble”. El estudiante de Pedagogía en Educación Matemática, Nicolas Cárdenas, valoró la instancia y afirmó que “es muy importante porque nosotros solo conocemos el ámbito curricular de la carrera, pero es esencial enfocarse en la carrera docente y en todo el proceso que se vive al ingresar al mundo laboral. Me parece muy interesante que nos inviten a estas instancias

Descripción

Karyn Pradenas Cisternas

COMENTARIOS