+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 03 de junio del 2024

Dirigentes/as sociales de Quillón participan en exitoso Plan de Fortalecimiento liderado por CIISETS

Por Karyn Pradenas Cisternas
Etiquetas: FEDUH
Escuchar noticia

 Dirigentas y dirigentes sociales de la comuna de Quillón se reunieron en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Participación Social entre Organizaciones Comunitarias”, una iniciativa liderada por el Centro de Intervención e Investigación Social de la Escuela de Trabajo Social (CIISETS), a través de un convenio con el municipio local.

Las principales herramientas ofrecidas se ajustan a los requerimientos del municipio, enfocándose en mejorar el desempeño de las y los dirigentes/as comunitarios. Los contenidos incluyen herramientas en los ámbitos de lo político, habilidades para mejorar la planificación, el trabajo cotidiano y el manejo de agendas. También se ofrecen herramientas personales para el trabajo comunitario, como el liderazgo, el desarrollo personal, el enfoque de género y la comunicación efectiva.

Héctor Vargas, Trabajador Social y Coordinador Técnico de CIISETS, señaló que “esto se alinea con el trabajo que venimos realizando desde CIISETS hace ya un par de años, trabajando con dirigentes y dirigentas de la región de Ñuble. En esta oportunidad, recibimos una solicitud del municipio de Quillón para desarrollar un Plan de Fortalecimiento de la Participación Social con dirigentes/as y el equipo profesional de la oficina de organizaciones comunitarias. En este contexto, se ha suscrito un convenio entre la universidad y el municipio, donde se han transferido recursos para implementar un proceso formativo de seis semanas, culminando con un acto de cierre y entrega de Constancias de Participación que será acompañado por las máximas autoridades de nuestra Universidad y del municipio, el próximo día 12 de junio en el Aula Magna”, puntualizó.

Valoran instancia

Ricardo Casanueva de la Junta de Vecinos San Ramón de Quillón, comentó “esto nos viene bastante bien porque principalmente nos obliga a hacer una autocrítica de nuestro ejercicio como presidente. Evaluamos si lo estamos haciendo bien o mal, si escuchamos a los socios, y el trabajo conjunto con las demás organizaciones del sector”.

Ximena González, de la Junta de Vecinos Villa el Encanto de Quillón, expresó “este es el segundo año que participo y me parecen los temas muy interesantes. Cuando llegué a Quillón me involucré en la parte social y descubrí que se puede aprender mucho con estos cursos, especialmente si no tienes experiencia”.

Descripción

Karyn Pradenas Cisternas

COMENTARIOS