Con la presencia del rector Benito Umaña, acompañado de vicerrectores, decanos, directores y directoras de programas de Postgrados de la Universidad del Bío-Bío, junto a los graduados, familiares y amigos, se celebró el viernes 21 de marzo de 2025, en el Aula Magna de Concepción, la graduación de 57 nuevos Doctores y Magíster.
La formación de Capital Humano Avanzado a través del Postgrado en los niveles de Doctorado y Magíster es una de las actividades de mayor trascendencia académica para la Universidad del Bío-Bío, por lo que se otorga una especial relevancia y solemnidad a este acto académico.
En este contexto, la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Dra. Angélica Caro Gutiérrez, felicitó a los nuevos graduados. “Es una gran alegría y orgullo saludar a nuestros graduados. Para nuestra Universidad, el postgrado es muy relevante, ya que fomenta las actividades de investigación y la creación de nuevos conocimientos. Contar con un postgrado también amplía las oportunidades laborales y pone estos conocimientos al servicio de los territorios y del país. Nuestra Universidad se siente orgullosa de su oferta de postgrado; contamos a la fecha con 10 programas de doctorados y 21 programas de magíster. El proceso vivido durante la acreditación de nuestra Universidad, seguramente, contó con la participación de algunos de ustedes, lo que demuestra nuestra integración y cohesión universitaria. Agradecemos esa vinculación y compromiso institucional”.
De manera similar, la directora de Postgrado de la Universidad del Bío-Bío, Dra. Carolina Luengo Martínez, se refirió a la importancia de la ocasión: “Hoy es un día muy especial de celebración y reflexión, un momento para reconocer los logros de un grupo de profesionales que, con esfuerzo y dedicación, han cumplido con la finalización de sus programas de postgrado. Estos grados académicos no sólo son testimonio de sus capacidades intelectuales, sino también de sus cualidades para superar retos y desafíos. En un mundo en constante evolución y cada vez más competitivo, la importancia de estudiar un postgrado es más urgente que nunca. Ofrece la posibilidad de profundizar en áreas específicas de estudio, y el mundo necesita líderes visionarios y visionarias capaces de abordar los problemas más apremiantes con innovación y empatía.”
En esta oportunidad se graduaron 57 estudiantes de los siguientes programas: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, Doctorado en Ingeniería de Materiales y Procesos Sustentables, Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética, Magíster en Construcción en Madera, Magíster en Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Magíster Latinoamericano en Arquitectura, Magíster en Ciencias Físicas, Magíster en Matemática (mención Matemática Aplicada o mención Estadística), Magíster en Ciencias de la Computación, Magíster en Gestión de Empresas y Magíster en Ingeniería Industrial.
Testimonios de graduados
Cristian Muñoz Vivero, del programa de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, expresó: “Esto es fruto de varios años, lo que valida el esfuerzo y la constancia de llegar hasta este momento. Estoy muy feliz por lo alcanzado. Actualmente, soy funcionario de la Universidad y director del Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética. Me interesa mucho poder postular a proyectos de investigación”.
Pamela Bustamante Faúndez, del programa Magíster en Ingeniería Industrial, comentó: “Mi magíster me ha abierto muchas puertas y me ha permitido ser académica de la Universidad de los Andes. El magíster nos permitirá avanzar en el conocimiento y contribuir a la ciencia. Estoy totalmente agradecida por lo que me entregó la Universidad y me proyecto trabajando en investigación con estándares internacionales”.
Matías Rozas Rebolledo, del programa Magíster en Ingeniería Industrial, señaló: “Hay varios sentimientos encontrados. Al entrar al programa no tenía claro el enfoque, pero gracias a los buenos profesores pude focalizar mis intereses. Hoy, ver el resultado en un magíster que aplica muy bien en la industria, es lo que estaba buscando”.
Rodrigo Gutiérrez, del programa Magíster en Ciencias de la Computación, expresó: “El haber cursado este magíster me abrió un mundo completamente nuevo. Vengo de la industria, pero al hacer este magíster me conectó con la academia y lo que me entusiasmó para entrar al Doctorado en Inteligencia Artificial”.
Juan Carlos Marín, colombiano, del programa de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, concluyó: “Estoy muy contento de estar en esta ceremonia. Es un reconocimiento al deber cumplido. Ha sido un reto personal vivir todo este proceso de investigación, que culminó con la tesis. Actualmente realizo docencia y quiero seguir profundizando en áreas de investigación científica que aporten a la sociedad”.
La ceremonia concluyó con la entrega de medallas y diplomas de grado a los graduados de los Programas de Doctorado y Magíster de la Universidad del Bío-Bío.
Ver más detalles: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/ceremonia-de-postgrado-ubb-reconocio-a-57-nuevos-graduados-campus-concepcion/