Este sitio que resalta la vida y obra de la escultora chillaneja, convocó a artistas de todo el país para exhibir en él sus obras. Se ubica en el Campus Fernando May.
Tres esculturas de alambre y cochayuyo con acabado de acrílico componen la muestra “El origen de los guardianes”, de la artista Elena Cavada, que está disponible al interior del Museo Marta Colvin, en el Campus Fernando May UBB. Esta iniciativa se enmarca en las actividades que impulsa esta unidad dependiente de la Dirección de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, a lo largo del primer semestre de 2025.
Porque así como este lugar se destaca por reconocer los grandes logros de la escultora nacida en Chillán, también seleccionó a artistas de distintas ciudades del país, para exponer sus creaciones. La convocatoria fue en enero pasado.
“Entre las postulantes hubo muchas mujeres y decidimos que la primera fuera una de ellas, porque inauguramos en el mes de marzo, que a nivel internacional las recuerda. Además, Marta Colvin fue muy importante en el desarrollo femenino del arte”, explica Ketrin Henríquez, encargada del Museo.
La expositora
Elena Cavada Charles es de Santiago, ingeniera comercial de profesión, pero durante toda su vida ha desarrollado las artes visuales. Se enamoró de la escultura ya adulta y, desde entonces, dejó de lado su desempeño en el mundo corporativo, para dedicarse de lleno al arte. Se define como escultora y ceramista, con nueve años de experiencia en el oficio. Su formación inicial fue con los escultores Javier Stitchkin y Carolina Ramos. Luego se ha especializado con las artistas Elisa Aguirre, Katja Berger. Recientemente finalizó un Diplomado en Artes, menión Escultura, en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“Me enteré de la convocatoria que hizo el museo a través de redes sociales e inmediatamente quise participar. Agradezco la tremenda oportunidad que da el museo y la universidad, de poder mostrar mi obra en su sala de exposición”, destaca la talentosa artista.
Su taller estable está en Chamisero, Colina, Región Metropolitana. Sin embargo, esto no fue impedimento para que se trasladara hasta la capital de Ñuble, para la emotiva inauguración, Sus creaciones estarán hasta el 11 de abril, para que la comunidad las visite. Elena reconoce esta experiencia como un gran logro.
“Es muy importante para mi carrera artística el poder circular mi obra en un museo como éste, por lo mucho que significa el trabajo de Marta Colvin en el arte de mujeres chilenas. Es un honor compartir sala con su obra”, confiesa con mucho orgullo.
Colvin en Lo Barnechea
Cabe recordar que desde el 6 de marzo y hasta el 8 de julio permanecen en el Centro Cultural El Tranque, cuarenta obras de Marta Colvin, que facilitó el Museo de la UBB a la Corporación Cultural de Lo Barnechea, para conmemorar los 30 años desde el fallecimiento de la artista.