+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 06 de abril del 2025

UBB se une al Día Mundial contra el Cáncer de Colon con Jornada de Prevención en Chillán

Por Daniela Espinoza Vera
Etiquetas: FACSA
Escuchar noticia

En conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el Programa de Prevención y Detección Precoz de Cáncer Colorrectal de la Región de Ñuble -financiado por el Gobierno Regional de Ñuble y la Universidad del Bío-Bío, a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-AD)-, llevó a cabo una importante jornada informativa este 31 de marzo en el Mall Arauco de Chillán. 

Esta iniciativa, liderada por la Dra. Carmen Luz Muñoz, académica del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío, y directora del proyecto, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de esta enfermedad, entregando material educativo y promoviendo la importancia de realizarse los exámenes correspondientes.

La jornada que se desarrolló durante todo el día, también contó con la presencia del SEREMI (S) de Salud de Ñuble, Gustavo Rojas, y de Nicole Junod, referente del Programa Manejo Integral del Cáncer y otros Tumores de la SEREMI de Salud Ñuble. Ambos destacaron la relevancia de la detección precoz, sobre todo considerando que el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, y que más del 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas, cuando el tratamiento es más complicado.

El programa de Detección Precoz, que se proyecta comience en mayo, ofrecerá un test de sangre oculta en las deposiciones, una herramienta no invasiva que permitirá detectar posibles signos de cáncer colorrectal en etapas tempranas. 

“Estamos frente a una oportunidad clave para prevenir y salvar vidas. La detección temprana permitirá identificar el cáncer colorrectal antes de que se presenten síntomas graves, lo que aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso. Es fundamental que la comunidad tenga acceso a esta información y a exámenes preventivos oportunos”, explicó la Dra. Carmen Luz Muñoz, destacando la importancia de la información y el acceso a exámenes preventivos para la comunidad.

El cáncer colorrectal es el segundo más frecuente en Chile, y su detección precoz es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia. Según datos del Ministerio de Salud, se estima que el 70% de los casos detectados a tiempo tienen un pronóstico favorable.

Descripción

Daniela Espinoza Vera

COMENTARIOS