+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 11 de abril del 2025

Orquesta UBB ofreció dos conciertos para celebrar el 78° aniversario de la Universidad del Bío-Bío  

Por Catalina Garcés Rondanelli
Escuchar noticia

Chillán y Concepción recibieron a los músicos del Conservatorio Laurencia Contreras, que dirige el cornista Jaime Cofré.

En el marco de las actividades oficiales que celebraron el 78° aniversario de la Universidad del Bío-Bío, se presentó la Orquesta UBB, bajo la batuta del destacado músico Jaime Cofré. El martes 8 de abril tocó en el Aula Magna del Campus Fernando May, mientras que el jueves 10 de abril lo hizo en el Aula Magna del Campus Concepción. La agrupación alberga un total de 34 integrantes: 28 intérpretes de instrumentos de cuerdas y cinco de percusión.

Los últimos mencionados abrieron ambos conciertos, bajo la supervisión del profesor Gipson Reyes. del Conservatorio de Música Laurencia Contreras.

«Con los chicos del Ensamble de Percusión venimos trabajando de una manera súper fuerte y hace un par de semanas tuvimos la oportunidad de abrir la temporada de cámara de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, así que traíamos el repertorio muy reciente e interiorizado. Cada uno de ellos sabía lo que tenía que hacer, así que presentamos obras muy bien estudiadas Lo disfrutamos y lo pasamos bien, que es lo que tratamos de hacer siempre», comparte el docente.

Luego ingresó la orquesta completa e interpretaron obras de los compositores Jean Sibelius y Gustav Holst, que emocionaron a la concurrencia, durante estas actividades tan especiales y abiertas a todo público.

Estar en la celebración del aniversario de esta casa de estudios superiores -según expresa Cofré- “es un aliciente tanto para mí como director, así como también para los chicos, que representan a la universidad a través de su ejecución instrumental; creo que año a año nosotros tenemos la responsabilidad de celebrar junto a la gente, pero lo más importante es que la gente también quiso celebrar con nosotros, así que nos acompañó en Chillán y Concepción”.

Agrega que esta agrupación de jóvenes instrumentistas “es una orquesta de estudiantes, lo que significa una importancia mayúscula como ente formativo y el nivel que ha alcanzado en sus presentaciones” a lo largo de sus más de veinte años de existencia, pero que él tiene a su cargo desde 2016.

En efecto, la labor sistemática de estos intérpretes es paralela a los compromisos que cada uno de ellos mantiene en su vida cotidiana. Demanda disciplina y rigurosidad en sus ensayos, pues sólo a través de ese método consiguen la interpretación deseada en cada uno de sus conciertos.

Autoridades UBB

Ambas citas reunieron numerosa asistencia, tanto de personeros de distintas unidades de la Universidad del Bío-Bío como de representantes gubernamentales, municipales, de centros culturales, agrupaciones y público en general.

Para el Rector Benito Umaña, este concierto renueva el sólido compromiso con que la UBB asumió la administración del Conservatorio Laurencia Contreras en 1985, cuando su fundadora le encomendó la misión de asegurar su continuidad. en la formación artística.

«Es hermoso realmente ver el trabajo de niños y niñas, reflejado en la música que interpretan. Nos sentimos muy orgullosos de la formación que reciben en el Conservatorio Laurencia Contreras y, como Universidad del Bío-Bío, formar parte del desarrollo de personas íntegras, que cultivan la música y la reproducen a través de distintos territorios. Muchas gracias a todos quienes trabajan en esta misión: profesores, profesoras y administrativos», destacó la máxima autoridad UBB.

A su vez, la Prorrectora Julia Fawaz disfrutó enormemente la participación de los niños de distintas edades, de manera especial la de los más pequeños.

«Fue un concierto muy didáctico, en que se nos explicaron todos los instrumentos de percusión; no es usual disfrutar parte de un concierto así, con niños de distintas edades participando y que han tomado tan en serio su trabajo. Estamos felices de haber recibido un concierto de este nivel en Chillán», reconoce.

Cabe resaltar que el Aula Magna del Campus Fernando May tiene una muy buena resonancia -según destacan músicos que la han visitado-, por lo que entre los planes de la Orquesta UBB está el regresar a este espacio a lo largo del año, para compartir sus repertorios y validar la condición birregional de la universidad. 

En tanto, Hernán Barría es el Director de Extensión UBB y se mostró «muy contento, porque ésta es una manera de acercar la música y todo el talento que hay de niños y niñas que estudian en el conservatorio; estos dos conciertos demuestran el tremendo trabajo de los profesores y esperamos que año a año venga más gente y se reconozca como parte de las actividades de aniversario de la UBB».  

Descripción

Catalina Garcés Rondanelli

COMENTARIOS