La Universidad del Bío-Bío, a través de su directora de Postgrado, Dra. Carolina Luengo Martínez, participó activamente en la primera reunión ampliada de la Red de Postgrado del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), realizada los días 8 y 9 de abril en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua de la Universidad de Santiago de Chile.
Esta nueva red busca articular, fortalecer y visibilizar los programas de magíster y doctorado de las universidades estatales del país, promoviendo la colaboración académica, la movilidad entre instituciones y el aseguramiento de la calidad en la formación de postgrado. La instancia marca un hito relevante en el fortalecimiento del sistema universitario público chileno en el ámbito de los estudios avanzados.
La jornada inaugural contó con la participación del rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal, quien destacó la importancia de esta iniciativa como una forma de consolidar la oferta académica de las universidades estatales y aportar significativamente al desarrollo del país. “Necesitamos potenciar nuestras áreas de interés común e instalarlas como ejes de trabajo, porque eso no sólo nos beneficia a nosotros, sino también a la sociedad en su conjunto”, señaló.
En tanto, la directora ejecutiva del CUECH, Sra. Alejandra Contreras, valoró la constitución de esta nueva red como un paso fundamental para democratizar el acceso a programas de postgrado de calidad a lo largo del país. “Esta red busca mejorar y hacer más accesible la formación avanzada en todas las regiones, fortaleciendo así el sistema de universidades estatales”, afirmó.
Durante el encuentro se presentaron experiencias exitosas de programas consorciados, como el Doctorado en Microbiología, liderado por la Universidad de Santiago, y el Doctorado en Ingeniería que desarrollan en conjunto las universidades de La Frontera, Bío-Bío y Talca. Estos casos sirvieron de ejemplo para futuras colaboraciones dentro de la red.
Las actividades incluyeron talleres clave sobre institucionalidad, gobernanza y desafíos estratégicos, finalizando con la conformación del primer Directorio de la Red de Postgrado, compuesto por representantes de las distintas macrozonas del país, quienes serán responsables de dar continuidad al trabajo iniciado.
Esta nueva red se enmarca en el Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales, con el propósito de generar una oferta de postgrados de excelencia, con pertinencia regional y nacional, y con un claro compromiso con lo público.
Con su participación, la Universidad del Bío-Bío reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior estatal y con la formación de capital humano avanzado, contribuyendo activamente al desarrollo científico, tecnológico y social del país.
Ver más detalles: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/universidad-del-bio-bio-participa-en-la-creacion-de-la-nueva-red-de-postgrado-del-cuech/