+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 05 de mayo del 2025

LabUBB capacitó a concejales y concejalas de la región del Biobío

Por Valentina Álvarez Araya
Etiquetas: CETIUBB, LabUBB
Escuchar noticia

El Laboratorio de Gobierno Local de la Universidad del Bío-Bío (LabUBB) realizó el Ciclo de apresto para concejales y concejalas de la región del Biobío: Fortaleciendo capacidades y competencias de los concejos municipales, el que fue impulsado por la Asociación de Municipalidades de la región del Biobío (AMRBB), con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

La actividad contó con el apoyo del Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios (CETI) y contempló un ciclo de capacitaciones a 46 concejales/as electas en el periodo 2024-2028, mediante la entrega de herramientas, marcos conceptuales y de actuación en relación con la función que les toca desempeñar dentro del Concejo Municipal y en relación con la administración de los distintos niveles del Estado. Así como fortalecer el perfil de cargo de los/as concejales electas a través de la entrega de herramientas, técnicas y desarrollo de habilidades para el cabal cumplimiento de sus funciones y liderazgo, de acuerdo a estándares de probidad, cuidado y respeto por la democracia y los derechos humanos.

Durante la ceremonia de certificación, el rector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña Hermosilla, expresó que “nuestra apertura es hacia un trabajo asociativo dirigido a la cuádruple hélice, donde confluyan los sectores público y privado, la academia y la comunidad, porque todo lo que hacemos es para el beneficio de las personas. Pero además hay una relación pública-pública que me hace mucho sentido y que hay que explorar más. Desde la Universidad del Bío-Bío, pública y birregional, tenemos la convicción que debemos coordinarnos con ese fin y nos ponemos a disposición del trabajo colaborativo en forma bidireccional”. 

También intervino el jefe (S) de la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Pedro Beltrán, quien subrayó que el organismo también está mandatado a fortalecer las competencias tanto de los equipos municipales como del Gobierno Regional. “Es un orgullo trabajar con las autoridades locales pudiendo entregar herramientas, conocimientos y experiencia en el rol que realizan diariamente”. Asimismo, reiteró el compromiso de la Subsecretaría con la Universidad del Bío-Bío para continuar aportando en conjunto al desarrollo de la Región.  

Por su parte, el secretario ejecutivo de la AMRBB, Milton Henríquez, valoró el espacio formativo entregado por la UBB y, haciendo alusión al aporte que da la Subdere en diversas áreas, afirmó que la iniciativa contribuyó a la “infraestructura” intelectual y política de los ediles de la región, a quienes llamó a seguir actualizándose.

El concejal por la Municipalidad de Talcahuano, Felipe Salvo, sostuvo que la instancia aportó al trabajo que realizan diariamente en los municipios. “Estoy feliz, ya que los talleres nos entregaron nuevos conocimientos que nos permitirán fortalecer la gestión en el concejo comunal”.

La charla magistral estuvo a cargo del director del CETI, Dr. Javier León, con el tema Gobernanza democrática e innovación pública desde lo local. Posteriormente, tuvo lugar un taller y la entrega de certificados a los concejales y concejalas. 

La capacitación contempló los temas: Gobernanza de políticas públicas frente a riesgos y desastres de incendios forestales, a cargo del académico del Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Dr. Iván Cartes y profesionales de Conaf y SENAPRED; Gobernanza territorial e instrumentos de planificaciónOrdenamiento y movilidad regional, dictado por el académico del Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Dr. Francisco Núñez; Rol, herramientas y  estrategias para el desempeño eficiente de concejales y concejalasestructura del Estado y su relación con lo local, desarrollado por  Freddy Banda, docente del Departamento de Ingeniería Industrial, quien se refirió al Rol fiscalizador del concejal y la concejala; y de la académica del Departamento de Ciencias Sociales, Soledad Reyes, y de la investigadora del Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios (CETI), Carmen Burdiles, quienes expusieron sobre El concejal y la concejala como promotores de una buena gestión y participación ciudadana. 

Valentina Álvarez Araya

Valentina Álvarez Araya, Periodista. valvarez@ubiobio.cl 041-3111185

COMENTARIOS