+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl

OPINIÓN UBB

Publicado el 25 de junio del 2024
Viñedos Verdes: El Arte de Cultivar con la Naturaleza
¿Cómo la agricultura regional puede producir de manera sostenible y proteger la biodiversidad al mismo tiempo? Este dilema antiguo divide a agricultores y defensores de Vidal silvestre. Tradicionalmente percibidos como opuestos, el conocimiento empresarial y científico están encontrando terreno común en la ciencia aplicada. La biodiversidad se encuentra en una crisis reconocida debido a la creciente población humana y la destrucción del hábitat de muchas especies. Sabemos que las áreas...
Por Marcela Vidal Maldonado
Publicado el 25 de junio del 2024
Espectro Completo: Reflexiones en Blanco
Hace poco tiempo, me encontré con un texto del insigne escritor chileno, Pedro Lemebel, lo conocía previamente pero no le había dado la atención necesaria,  esta desatención fue más bien por su título, “Zanjón de la Aguada”,  mi justificación es que desde hace un tiempo he dejado de lado la atención literaria por escritos capitalinos, más aún cuando su prosa y su texto me eran tan evidentes, no obstante, leerlo...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 17 de junio del 2024
Disminuir la devastación de las lluvias
Frente a las recientes inundaciones, resulta repetitivo decir y escuchar lo mismo todos los inviernos, que los fundamentos del urbanismo bioclimático, que la resiliencia urbana, que las soluciones basadas en la naturaleza, que la infraestructura verde, que se necesita actualizar y ampliar los sistemas de drenaje urbano, que debemos frenar la impermeabilización del suelo y proteger los lechos de ríos, humedales y quebradas, piezas fundamentales en la generación de urbes...
Por Aaron Napadensky Pastene
Publicado el 16 de junio del 2024
La Resiliencia en Tiempos de Lluvias: Reflexiones Literarias
Dedicada a todos los papás, en especial a Abraham, mi padre. Llover a la antigua es una cita popular que se solía decir, más bien que se suele decir cuando hay lluvias como las que hemos vivido estos días. Más allá de establecer juicios técnicos sobre si es mucha o poca lluvia (cosa que escapa a mi conocimiento técnico), es fundamental aceptar que hay consenso en que la tragedia es...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 09 de junio del 2024
Forjando el Futuro del Diseño Latinoamericano a Través de la Colaboración y la Creatividad
DISUR, la Red Académica de Diseño en Universidades de Latinoamérica es un entramado vibrante de creatividad y saberes que abarca el vasto territorio latinoamericano. En sus arterias fluyen ideas innovadoras y tradiciones ancestrales, configurando un espacio donde el diseño se erige como un puente entre el pasado y el futuro, entre lo local y lo global. Fundada en Argentina, hace más de quince años, con el propósito de fortalecer la...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 05 de junio del 2024
Sobregiro ecológico: los desafíos de Chile en el Día del Medio Ambiente
En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente que conmemoramos hoy 5 de junio, es triste advertir que Chile tiene el récord de ser un país que ya en mayo alcanzó su overshoot day o sobregiro ecológico. Un registro que indica que hemos sobrepasado lo que la tierra en que vivimos puede regenerar en un año. Es decir, en cinco meses el país agotó los elementos naturales que le...
Por Benito Umaña Hermosilla
Los contenidos y opiniones expresadas en el contenido de esta sección son responsabilidad exclusiva de sus autores. Si desea publicar en Tribuna Universitaria contáctese con valvarez@ubiobio.cl