+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 13 de abril del 2020

Laboratorio de Investigación en Diseño UBB ingresa a red que apoya en la emergencia del Covid-19

Por Valentina Álvarez Araya
Escuchar noticia

El Laboratorio de Investigación en Diseño de la Universidad del Bío-Bío, dependiente de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, ha pasado a formar parte de la Red Fabtec de Chile que reúne a diversas instituciones académicas y organizaciones que desean apoyar de manera voluntaria con soluciones de emergencia diseñadas para el personal de salud y recintos de atención a enfermos de Covid-19.

La Red fue fundada recientemente con el objetivo de fabricar 100 mil pantallas de protección facial y además cuenta con modelos descargables con instrucciones para su fabricación, fichas técnicas y parámetros de referencias de libre disposición. En ese contexto, con el respaldo institucional, especialmente de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Laboratorio de Investigación en Diseño de la UBB,  integrado por el equipo de diseñadores y académicos del Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño, Gino Ormeño, Elvert Durán y su directora, Dra. Jimena Alarcón, han puesto a disposición «ERGO membrana facial», cuyo principal valor está en su concepción y bajo costo, ya que puede ser autofabricada, generando autonomía a los usuarios, y producida a mayor escala con tecnologías digitales.

Así lo explicó la Dra. Jimena Alarcón quien precisó que «esta membrana facial es una solución productiva y respuesta concreta al problema generado por el desabastecimiento y altos precios que ha traído consigo la emergencia sanitaria para este tipo de insumos. La idea surge debido al interés de aportar a la contingencia, con un diseño de libre acceso, que resuelve múltiples aspectos de esta problemática, potenciando conceptos de autofabricación, autonomía, fácil y rápida producción masiva», aseveró.

«ERGO membrana facial» está compuesto en un 95 % por Cloruro de Polivinilo (PVC), disponible en el mercado. Para este caso se emplearon formatos comerciales conocidos como carta y oficio. La elección tiene relación con su buena aceptación a métodos de esterilización como Gamma irradiation, Electron Beam, Etilene Oxide. Los elásticos de sujeción son de caucho. Su fabricación en sencilla y la comunidad puede acceder a un tutorial con los pasos a seguir (ver video).

La Red Fabtec ha presentado el pasado 10 de abril diversos proyectos a la convocatoria Corfo denominada “Retos de Innovación – Elementos de Protección para personal de salud Covid-19”, con el objetivo de una colaboración más amplia, de mayor impacto y que complementa las capacidades instaladas de quienes la conforman.

ERGO membrana facial – Tutorial  

 

 

Valentina Álvarez Araya

Valentina Álvarez Araya, Periodista. valvarez@ubiobio.cl 041-3111185

COMENTARIOS

Opinión UBB

Publicado el 10 de junio del 2025
Alfabetización científica
Por Patricio Neumann Langdon

Publicado el 04 de junio del 2025
Descripción

Publicado el 30 de mayo del 2025
La crisis hídrica y la región de Ñuble
Por Pedro Cisterna Osorio
Descripción