+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 19 de enero del 2022

Dirección General de Géneros y Equidad UBB inicia proceso de planificación estratégica

Por Cristian Villa Rodríguez
Escuchar noticia

La Dirección de General de Planificación y Estudios (DGPE) asesoró al equipo de la Dirección General de Géneros y Equidad (DIRGEGEN) sobre la metodología para el levantamiento de información y elaboración del Plan de Desarrollo Programático de dicha dirección, cuyo decreto de creación (DUE N°850) data del 8 de marzo 2021.

Durante el encuentro, realizado presencialmente en dependencias del Campus Fernando May, se revisaron las temáticas lideradas por la DIRGEGEN, así como documentos referentes a la Ley 21.369 de septiembre del 2021, que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior, junto a otros proyectos institucionales. Asimismo, la DGPE planteó los mecanismos disponibles para realizar procesos de consulta a la comunidad, iniciados el año 2021 con la construcción de objetivos para la respectiva dirección.

La Dirección General de Planificación y Estudios, también expuso las líneas estratégicas establecidas en el PGDU 2020-2029, el proceso de seguimiento de los planes de desarrollo y su importancia para alcanzar los compromisos institucionales.

La directora general de Planificación y Estudios, Dra. Ana María Barra Salazar, expresó que para la Universidad es fundamental socializar el sentido y propósito de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior

“La Universidad está incorporando a su quehacer institucional los mandatos de la Ley 21.369 y por ello es imprescindible trabajar muy estrechamente con la Dirección General de Géneros y Equidad. La reunión de trabajo fue muy oportuna porque definimos conjuntamente algunos temas tales como realización de asesorías, definición de plazos para compartir información y para la entrega del Plan de Desarrollo de la DIRGEGEN”, señaló la Dra. Barra.

En tanto, la directora general de Géneros y Equidad, académica Claudia Vásquez Rivas, resaltó la importancia que tiene para la DIRGEGEN contar con este acompañamiento en la construcción del plan de desarrollo, “ya que nos permite analizar y fortalecer las numerosas acciones que hemos llevado a cabo a través de cada una de las cuatro líneas estratégicas con que cuenta la DIRGEGEN y proyectar las acciones que permitirán un adecuado cumplimiento de los objetivos estratégicos”, manifestó.

Las directivas universitarias enfatizaron la relevancia de este desafío institucional que implica la formulación de objetivos y lineamientos estratégicos que orientarán a la DIRGEGEN con el objetivo de tributar al cumplimiento de los objetivos de la Universidad, en sintonía con las realidades de la comunidad universitaria UBB y de las Universidades del Estado de Chile.

Cristian Villa Rodríguez

Cristian Villa Rodríguez, Periodista. cvilla@ubiobio.cl 042-2463015

COMENTARIOS