+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 17 de mayo del 2024

UBB logró doble adjudicación de proyectos Fondeporte 2024 en Ñuble

Por Cristian Villa Rodríguez
Escuchar noticia

El seremi del Deporte Julio Jorquera Jorquera y la directora regional del IND Annie Fuentes Carrasco, hicieron entrega simbólica de los recursos que permiten implementar los proyectos “Volviendo al estilo de vida saludable con la natación” y “Salud y Calidad de Vida Universitaria con el Tenis de Mesa” desarrollados por el Departamento de Actividad Física, Deportes y Recreación de la sede Chillán. La prorrectora Mg. Julia Fawaz Yissi enfatizó que las iniciativas “no sólo benefician a la UBB, sino que trascienden a la comunidad y eso es realmente significativo”, ilustró.

La prorrectora Julia Fawaz, junto con agradecer la adjudicación de los proyectos, destacó que “nuestros campus universitarios son espacios abiertos a la comunidad, de manera que las personas, las familias, las y los jóvenes puedan aprovechar las áreas verdes para el esparcimiento, la práctica deportiva y la actividad física en general. Nuestra infraestructura deportiva también es aprovechada por la comunidad; muchas escuelas formativas del IND se han realizado en nuestras dependencias, como parte de la alianza que tenemos como instituciones públicas. Nuestra condición de Universidad estatal y pública nos insta a vincularnos activamente y a colaborar”, ilustró.

UBB: socia fundamental
El seremi del Deporte de Ñuble, Julio Jorquera Jorquera, destacó que los proyectos Fondeporte obtenidos por la UBB benefician directamente a las y los estudiantes de la Universidad y también a las comunidades que colindan con los campus La Castilla y Fernando May. “Las personas en general, adultos mayores, jefas de hogar, mujeres, hombres, niños y jóvenes también se verán beneficiados. La Universidad del Bío-Bío es una institución pública y estatal, la única de estas características en Ñuble y muestra un camino de lo que deberían hacer otras universidades para que la comunidad, las y los jóvenes puedan acceder a espacios y a la práctica deportiva” precisó.

En tanto, la directora regional Ñuble del IND, Annie Fuentes Carrasco, valoró la relación de trabajo junto a la UBB. “Con la Universidad del Bío-Bío tenemos un convenio colaborativo desde el año 2019 y hemos realizado diversas actividades deportivas conjuntas y también capacitaciones a deportistas. Es muy satisfactorio hacer entrega de estos fondos Fondeporte a través de los clubes deportivos de tenis de mesa y de natación. La calidad técnica de los proyectos permitió esta doble adjudicación porque se trata de un proceso muy exigente”, aseveró.

Capacidad de gestión
El jefe del Departamento de Actividad Física, Deportes y Recreación de la sede Chillán, Pedro Pablo Campo del Pino, señaló que la creación de la Región de Ñuble y el estrecho vínculo generado con la Seremi del Deporte y el IND regional, representan una gran oportunidad para proyectar más actividades deportivas conjuntas, relevando el trabajo de los deportistas y técnicos locales, así como generar iniciativas de impacto regional que finalmente tributan a una mejor calidad de vida y bienestar.

El profesional del Departamento de Actividad Física, Deportes y Recreación, Rodrigo Moraga Muñoz, quien diseñó las propuestas ganadoras- señaló que el proyecto “Volviendo al estilo de vida saludable con la natación” se postuló a través del Club de Natación UBB, presidido por la académica Dra. Ana Gajardo; permitirá su funcionamiento por 8 meses y la adquisición de indumentaria y equipamiento como gorros y lentes para dicha práctica deportiva.

En tanto, el Club Deportivo, Social y Cultural Universitario UBB Chillán, presidido por el profesional Rodrigo Moraga, implementará la iniciativa “Salud y Calidad de Vida Universitaria con el Tenis de Mesa» durante 8 meses, contemplando la adquisición de 8 mesas de tenis de mesa: 4 de competencias y 4 de masificación; 26 paletas, 150 pelotas y poleras para los participantes.

“En este caso se busca fortalecer la práctica deportiva recreacional en el Campus La Castilla, buscando que las y los estudiantes tengan opciones de permanecer en el campus, recrearse, tener espacios de esparcimiento, y en general fomentar calidad y estilos de vida saludables”, reflexionó.

Cristian Villa Rodríguez

Cristian Villa Rodríguez, Periodista. cvilla@ubiobio.cl 042-2463015

COMENTARIOS

Opinión UBB

Publicado el 23 de marzo del 2025

Publicado el 16 de marzo del 2025
La memoria de la imagen en la educación
Por Alejandro Arros Aravena

Publicado el 09 de marzo del 2025
Descripción