+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 19 de junio del 2024

Dr. Joaquín Fermandois realizó conferencia sobre “Chile después del Estallido”

Por Karyn Pradenas Cisternas
Escuchar noticia

La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío organizó la conferencia titulada “Chile después del Estallido: Estado, Sociedad; Cultura y Civilización” a cargo del historiador y presidente de la Academia Chilena de la Historia, Dr. Joaquín Fermandois Huerta.

La actividad estuvo liderada por la secretaria académica, Marcela Concha Toro, el director del Departamento de Ciencias Sociales, Dr. Cristian Leal Pino y la directora de escuela de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, académica María Cecilia Hernández Sandoval.

Además, la presencia de estudiantes de diversos establecimientos educacionales enriqueció el debate y la reflexión, aportando nuevas perspectivas y visiones del país en el contexto post-Estallido Social.

La académica María Cecilia Hernández, destacó la visita del Dr. Fermandois “fue un espacio de análisis profundo y reflexivo sobre el rumbo político, social, cultural y civilizatorio de Chile en los tiempos actuales. La presencia del Dr. Joaquín Fermandois en su calidad de conferencista principal enriqueció el debate con su vasto conocimiento y experiencia en el campo de la historia y la sociedad chilena”.

En el marco del Estallido Social y del estudio de la historia el Dr. Fermandois señaló que “Hay muchas disciplinas que estudian al ser humano, nosotros lo estudiamos en relación al tiempo. A propósito del estallido y otras realidades actuales, el pasado qué importa, lo que importa es el futuro, pero lo que tenemos es el pasado para entender al ser humano en la probabilidad de futuro. Como nunca, no solo en Chile, esto es un fenómeno bastante universal en el mundo euroamericano, el fenómeno de que la discusión pública sobre las sociedades arcaicas u originarias nunca había sido tan fuerte como ahora”.

Descripción

Karyn Pradenas Cisternas

COMENTARIOS