Con la participación de 20 funcionarios/as encargados/as de laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, LECYCA y del Departamento de Ciencias Básicas, se inició el calendario de capacitaciones que realiza el Comité Paritario de Higiene y Seguridad del campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío junto a la Mutual de Seguridad.
Durante la actividad se ofrecieron 5 cursos online para funcionarios/as, denominados “Formación implementadores prospel”, “Sistema globalmente armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos”, “Manejo de sustancias y residuos peligrosos”, “Fundamentos sobre decreto supremo 148/ Manejo residuos peligrosos”, “Aspectos legales decreto supremo 43/ Almacenamiento sustancias peligrosas”.
La presidenta del Comité Paritario de Higiene y Seguridad del campus Fernando May, María Consuelo Toro, comentó que esta jornada es la primera capacitación de muchas que como directorio realizarán. El objetivo de estas instancias, sostuvo, es “ayudar a los funcionarios que trabajan en los laboratorios, a fin que tengan todos los cursos necesarios para el desarrollo de sus actividades. De la mano con Mutual de Seguridad dispusimos de esta y otras capacitaciones que se vienen a futuro en el campo de los laboratorios, siempre pensando en el desarrollo, seguridad y prevención de los accidentes dentro del trabajo”. Asimismo, la funcionaria reveló que prontamente se dará a conocer la web de los comités UBB de los campus Concepción, Fernando May y La Castilla, donde se encontrará toda la información que tienen para la comunidad universitaria.
Por su parte, la asesora de la Mutual de Seguridad y experta en prevención de riesgo, quien trabaja de manera permanente en la UBB prestando apoyo o asistencia, Estefanía Riquelme, explicó que en las capacitaciones “se trataron las dudas en cuanto a los elementos de protección personal que se les entrega a los funcionarios, la periodicidad en que se los entregan, cómo hacen el recambio. Porque ellos están muy claros sobre lo que tienen que utilizar de manera personal por la actividad que estén realizando”.