+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl

OPINIÓN UBB

Publicado el 16 de junio del 2024
La Resiliencia en Tiempos de Lluvias: Reflexiones Literarias
Dedicada a todos los papás, en especial a Abraham, mi padre. Llover a la antigua es una cita popular que se solía decir, más bien que se suele decir cuando hay lluvias como las que hemos vivido estos días. Más allá de establecer juicios técnicos sobre si es mucha o poca lluvia (cosa que escapa a mi conocimiento técnico), es fundamental aceptar que hay consenso en que la tragedia es...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 09 de junio del 2024
Forjando el Futuro del Diseño Latinoamericano a Través de la Colaboración y la Creatividad
DISUR, la Red Académica de Diseño en Universidades de Latinoamérica es un entramado vibrante de creatividad y saberes que abarca el vasto territorio latinoamericano. En sus arterias fluyen ideas innovadoras y tradiciones ancestrales, configurando un espacio donde el diseño se erige como un puente entre el pasado y el futuro, entre lo local y lo global. Fundada en Argentina, hace más de quince años, con el propósito de fortalecer la...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 05 de junio del 2024
Sobregiro ecológico: los desafíos de Chile en el Día del Medio Ambiente
En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente que conmemoramos hoy 5 de junio, es triste advertir que Chile tiene el récord de ser un país que ya en mayo alcanzó su overshoot day o sobregiro ecológico. Un registro que indica que hemos sobrepasado lo que la tierra en que vivimos puede regenerar en un año. Es decir, en cinco meses el país agotó los elementos naturales que le...
Por Benito Umaña Hermosilla
Publicado el 03 de junio del 2024
Internet, ciudad y sus narrativas: De la disolución a la resurrección
El 17 de mayo pasado se conmemoró el Día Mundial de la Sociedad de la Información, recordándonos lo importante de las comunicaciones y sus tecnologías, y lo poco que reparamos en sus implicancias sobre los sistemas productivos globales y las ciudades. A fines de los 80’, la internet comenzaba su expansión y masificación, posibilitando la fragmentación de las cadenas productivas por el mundo entero, dando fin al fordismo, y haciendo de...
Por Aaron Napadensky Pastene
Publicado el 03 de junio del 2024
Eric Sadin: Tecnología y la Comunicación Visual en la Era Digital
La era digital ha transformado profundamente nuestra forma de comunicar, especialmente a través de la comunicación visual. El lenguaraz filósofo francés Eric Sadin, quien retoma los conceptos planteado por el también filósofo francés Jean Baudrillard de principios de los años noventa del pasado siglo XX, señala una continuidad discursiva respecto a la anulación del pensamiento en sus tres libros más influyentes, estos son —"La Siliconización del Mundo", "La Humanidad Aumentada"...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 02 de junio del 2024
Conectados, pero no atados: Surfeando en la era de la tecnología digital
Esta columna está dedicada a mi hermano Rodrigo, en el día de su cumpleaños, reflexionando sobre un fenómeno que ha marcado nuestra era: la omnipresencia de las pantallas. Hace quince años, Gilles Lipovetsky y Jean Serroy nos ofrecieron en "La Pantalla Global" una perspectiva profunda sobre cómo las pantallas han permeado cada aspecto de nuestras vidas, funcionando no solo como plataformas de entretenimiento sino también como medios esenciales de educación...
Por Alejandro Arros Aravena
Los contenidos y opiniones expresadas en el contenido de esta sección son responsabilidad exclusiva de sus autores. Si desea publicar en Tribuna Universitaria contáctese con valvarez@ubiobio.cl