+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl

OPINIÓN UBB

Publicado el 30 de octubre del 2023
La fotografía digital, o la democratización de la imagen
El gran cambio en la imagen producida en el siglo XX, que mutó los paradigmas sociales de usos y prácticas, fue el desarrollo de la fotografía digital. Esta nueva era con avances tan acelerados marcó positivamente a la fotografía, o bien, a imagen fotográfica de prensa, ya que de esta manera se despliega un acto fundamental dentro de los acontecimientos noticiosos, estas imágenes ejercen en el público una condición afectiva,...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 26 de octubre del 2023
La revolución pendiente: gestión de residuos orgánicos domiciliarios
Sin duda el tránsito del Antropoceno nos marca el término del calentamiento global, para dar paso al periodo de “Ebullición Mundial”, lo que significa que es imperativo disminuir las emisiones de gases efecto invernadero (GEI), para ralentizar el punto crítico que desencadena una serie de eventos climáticos extremos. Con una población mundial que supera los 8 mil millones de personas, la generación de basura o residuos, es una de las...
Por Ramón Ahumada Rudolph
Publicado el 22 de octubre del 2023
El cartel, un grito en la pared
“Historia del Afiche Chileno” es el proyecto de título de Alejandro Godoy en la extinta carrera de Diseño Gráfico de la también desaparecida Universidad ARCIS. Este texto, el cual rescata la memoria histórica gráfica del patrimonio visual de nuestro país. Un trabajo de tres años de dedicación que no sólo involucró contactar y gestionar autorizaciones e información de tanta relevancia para la construcción del guion estructurante de quienes se dedican...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 16 de octubre del 2023
La memoria es frágil
Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los sitios de memoria son todos aquellos lugares donde se cometieron graves violaciones de lesa humanidad, cuyo fin es recordar y honrar a las víctimas, promover la conciencia y la defensa de los derechos humanos. Lugares en que el arte y la arquitectura pueden jugar un papel crucial en la construcción de la identidad y narrativa de una comunidad, entrelazando historias sensibles...
Por Hernán Barría Chateau
Publicado el 16 de octubre del 2023
Con-ciencia hacia el futuro que soñamos
El martes 17 se inaugura la Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2023 que, convocada por la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío-Bío, este año celebra su vigésimo quinta versión. La iniciativa responde a los esfuerzos institucionales por acercar la ciencia a los y las más jóvenes. En su condición de Universidad estatal y pública, la UBB se suma así a uno de los grandes desafíos...
Por Benito Umaña Hermosilla
Publicado el 15 de octubre del 2023
“El Nervio Óptico”, una mirada desde la narrativa artística
Dueña de una pluma alucinante, la escritora y crítica de arte argentina María Gainza nos presenta  una de sus obras más importantes, que además es su debut en el género narrativo y que lleva por título “El nervio óptico” de la editorial Libros del Laurel año 2016, ésta es una revisión literaria poética sobre el ejercicio de ver y observar arte, la vida de quien pintó y por supuesto, los...
Por Alejandro Arros Aravena
Los contenidos y opiniones expresadas en el contenido de esta sección son responsabilidad exclusiva de sus autores. Si desea publicar en Tribuna Universitaria contáctese con valvarez@ubiobio.cl