+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl

OPINIÓN UBB

Publicado el 26 de septiembre del 2023
Identidades cruzadas, una mirada de unión a través del arte
En este aniversario patrio del presente año 2023, donde Chile conmemora la Primera Junta de Gobierno, un hecho histórico que proclama en el año 1810 el inicio de la independencia de nuestro país de lo que fue la subordinación a la corona española, hoy a poco más de doscientos años de aquel hito, nuevamente una fracción de este terruño se funde con el hispano, aunque acá no son las diferencias...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 25 de agosto del 2023
Los desastres no son naturales
Las recientes inundaciones, así como las que previsiblemente ocurrirán en el futuro, han traído de vuelta el mantra de los (mal)denominados "desastres naturales". A menudo, desde una perspectiva intuitiva, asociamos a los desastres con causas naturales, e incluso, en algunos contextos, con motivos sobrenaturales o divinos. Sin embargo, esta interpretación simplista nos lleva a ignorar la intrincada relación entre la sociedad y la naturaleza que está detrás de estos riesgos,...
Por José Sandoval Díaz
Publicado el 22 de agosto del 2023
In memoriam de Alejandro Rodríguez Urzúa
Desde su llegada a Concepción, a fines de la década del cincuenta (1958), el arquitecto Alejandro Rodríguez Urzúa (1927-1976) tuvo una gran influencia en el desarrollo de la ciudad, dejando como legado una finísima y reconocida obra, como también, la fundación de una Escuela de Arquitectura. Promotor del trabajo colaborativo, destacan entre otros proyectos, la Casa del Arte de la Universidad de Concepción (1967) junto a O. Cáceres y J....
Por Hernán Barría Chateau
Publicado el 21 de agosto del 2023
La matriz y la estampa, la mujer en el grabado chileno en el siglo XX
Continuando la columna de la semana pasada, es preciso señalar la importancia de las artistas precursoras del grabado en Chile, los aportes venían desde talleres independientes e indudablemente desde la academia. Revisando en las poco más de dos décadas de Chile debemos señalar que la mujer no estuvo vinculada a la academia sino hasta avanzado el siglo XX, no obstante, a esta realidad existió un precedente que sin dudas aportó...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 16 de agosto del 2023
Grabado en la memoria,
Histórica relación del reino de Chile, es el título de una obra impresa en el año 1646 en Roma, éste es quizá el primer texto que conocemos en nuestro país donde se aprecia una imagen grabada del puerto de Valparaíso, la técnica con la cual se obtuvo esta reproducción fue realizada a través de la xilografía o grabado en madera, en la imagen se aprecia la bahía y se observa...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 13 de agosto del 2023
Más y mejor ciencia para Chile y las regiones
Queremos acelerar el camino para que exista ciencia y tecnología en Chile, en cada región del país. Con estas palabras, el presidente de la República Gabriel Boric anunció, en su cuenta pública del 1 de junio recién pasado, la creación de un fondo de financiamiento estructural específico para el desarrollo de la investigación en las universidades. Según precisó posteriormente la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Dra. Aisén Etcheverry,...
Por Benito Umaña Hermosilla
Los contenidos y opiniones expresadas en el contenido de esta sección son responsabilidad exclusiva de sus autores. Si desea publicar en Tribuna Universitaria contáctese con valvarez@ubiobio.cl