Rector abordó desafíos de la Vicerrectoría Académica con Dres. Erik Baradit y Sergio Vargas
El rector Dr. Benito Umaña se reunió este viernes 5 de mayo con el vicerrector académico Dr. Erik Baradit Allendes y con el Dr. Sergio Vargas Tejeda, quien le sucederá en el cargo a contar del 1 de junio próximo. El Dr. Umaña valoró el aporte de ambos académicos a nuestra Universidad y su permanente disposición a contribuir con el desarrollo institucional. Durante el encuentro, abordaron además diversos temas vinculados al accionar de la VRA.
El Dr. Vargas agradeció la confianza del Rector y señaló que asume sus nuevas funciones con gran compromiso y responsabilidad. Entiendo muy bien la importancia que la Vicerrectoría Académica tiene para el quehacer universitario, dijo. Agregó que continuará con los esfuerzos que la VRA está llevando adelante en torno a desafíos como el proceso de evaluación del desempeño académico, la acreditación institucional, el estudio y fortalecimiento de la oferta académica de pregrado y de formación continua, y la actualización del modelo educativo.
El Dr. Vargas señaló que espera desarrollar un trabajo directo y colaborativo con las distintas facultades y departamentos académicos. Me interesa también potenciar y consolidar la labor de las direcciones y unidades de la Vicerrectoría con docentes y estudiantes, afirmó.
Vargas Tejeda es ingeniero civil y magíster en Administración y Economía de Empresas de la Universidad de Concepción, magíster en Ciencias de la Ingeniería y doctor en Ciencias de la Ingeniería, especialización en Gestión de Infraestructura Vial, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico jornada completa en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, ha desempeñado también cargos de gestión o representación académica en la Facultad de Ingeniería y a nivel institucional. Ha sido director de su Departamento, de Postgrado y de Formación Continua. Actualmente se desempeña como director de Formación Continua. Su nombramiento en la Vicerrectoría Académica de la Universidad del Bío-Bío fue aprobado unánimemente por la Honorable Junta Directiva, el 4 de mayo.
Por su parte, el Dr. Erik Baradit cumplirá funciones como responsable del proyecto para la implementación del Planetario Regional en el Campus Concepción, del que es autor y ha sido el principal impulsor. Se trata de un proyecto institucional estratégico que se realizará a través de un convenio de programación con el Gobierno Regional, firmado el 11 de abril recién pasado.