+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 06 de mayo del 2021

Publicación del Foro Liberal Europeo suma capítulo de académica y profesional UBB

Por Cristian Villa Rodríguez
Etiquetas: Covid 19, Educación, UFI, UGCM
Escuchar noticia

La académica de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Roxana Balbontín Alvarado, jefa de la Unidad de Formación Integral (UFI), y el profesional de la Unidad de Gestión Curricular y Monitoreo (UGCM) Mg. Cristian Rivas Morales contribuyeron con un capítulo a la publicación internacional titulada “Higher Education Policies for Developing Digital Skills to Respond to the Covid-19 Crisis: European and Global Perspectives”, a cargo del Foro Liberal Europeo (ELF).

La Dra. Roxana Balbontín y el Mg. Cristian Rivas son autores del único caso latinoamericano de análisis en torno a la educación superior en tiempos de pandemia. La publicación recoge igualmente investigaciones de académicos/as de Hungría, Rumania, Italia, Francia, Portugal, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Turquía, Sudáfrica e India.

El capítulo se denomina “Transition from on-site to on-line education: Exploring the Chilean higher education experience in times of Covid-19”, y según explicaron sus autores “describe el proceso de transición desde la educación presencial a la educación online en el contexto de educación superior chilena. Primeramente, se describen antecedentes generales de la situación, identificando las políticas implementadas a nivel nacional y los protocolos a nivel institucional. En segundo lugar, se analizan antecedentes generales concernientes al nivel de apropiación digital de los/las estudiantes de educación superior chilenos/as. Como tercer punto, se analizan algunos datos recopilados para un estudio global macro, en relación a la disponibilidad de recursos y tecnologías digitales, junto con el nivel de confianza de los/las participantes, en relación a sus competencias digitales. Finalmente, se otorgan algunas recomendaciones para los principales actores involucrados en este proceso. Es importante destacar que a lo largo del capítulo se establecen comparaciones con el contexto europeo, respondiendo al espíritu de la publicación”, manifestaron.

La participación en esta publicación se concreta a través de las redes de investigación que la Dra. Roxana Balbontín ha establecido con investigadores de la Universidad de Ljubljana, Eslovenia. Durante el año 2020 y en lo que va del 2021, la Dra. Balbontín ha estado trabajando en una investigación colaborativa global respecto a cómo la pandemia ha afectado la educación superior en el mundo. “La investigación ha implicado la recolección de datos de más de 2.000 estudiantes chilenos/as, mayormente de la Universidad el Bío-Bío. Asimismo, junto al equipo internacional, hemos generado al menos dos publicaciones de alto impacto que se encuentran en procesos de revisión”, señaló.

Fruto de esta colaboración, la Dra. Balbontín fue invitada a escribir un capítulo del caso de Chile para el Foro Liberal Europeo, desafío que asumió en compañía del co-autor Cristian Rivas Morales, con quien ha podido recabar antecedentes del contexto nacional de educación superior en tiempos de pandemia y sistematizar los datos del caso nacional.

“La publicación es la única a nivel latinoamericano y forma parte de las 3 a nivel global que fueron aceptadas para esta publicación, dado que todas las otras se centran en el contexto europeo”, enfatizaron la Dra. Balbontín y el Mg. Rivas.

Los autores esperan publicar un trabajo en español que dé cuenta de los hallazgos de la investigación, cuyos principales protagonistas han sido estudiantes de la Universidad del Bío-Bío.

Cristian Villa Rodríguez

Cristian Villa Rodríguez, Periodista. cvilla@ubiobio.cl 042-2463015

COMENTARIOS