+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 01 de agosto del 2023

Estudiantes de la Universidad del Bío-Bío comparten sus impresiones sobre la institución y la oferta académica de pre y postgrado

Por Noticias UBB
Escuchar noticia

En una serie de encuentros enriquecedores, estudiantes de la Universidad del Bío-Bío, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos; Facultad de Educación y Humanidades y Facultad de Ciencias, compartieron sus opiniones y reflexiones sobre nuestra casa de estudios y la oferta académica de pre y postgrado que ofrece la institución.

Por Priscila Torres.

Los encuentros, organizados por el proyecto de Actualización de la Oferta Académica UBB 21992, buscaban conocer de primera fuente las experiencias y puntos de vista de los estudiantes respecto a la calidad, diversidad y pertinencia de las carreras y programas de postgrado disponibles.

“El propósito de esta actividad es motivar a nuestros estudiantes a participar de manera comprometida en un análisis reflexivo sobre las posibilidades que nuestra universidad puede ofrecer en su oferta académica. La universidad tiene la intención de anticiparse a los acontecimientos y contar con una oferta académica pertinente, que contribuya significativamente al desarrollo de la región donde opera, teniendo en cuenta la perspectiva y visión de nuestros propios estudiantes”, expresó la directora de Docencia, Grecia Avilés.

Durante las sesiones, los estudiantes expresaron sus impresiones sobre la perspectiva global de la Universidad, calidad y un nuevo contrato social, UNESCO 2021. En esta línea, se resaltó la amplia formación profesional del cuerpo académico en las distintas carreras. Además, mencionaron que uno de los motivos que los llevó a elegir esta casa de estudios fue la visita que el equipo de admisión realizó a sus colegios o liceos.

Uno de los temas más debatidos fue la importancia de fortalecer a la casa de estudios en temas de infraestructura. Además, hicieron notar la necesidad de contar con laboratorios bien equipados y espacios para la experimentación, lo que proporciona una formación más completa.

“Considero que esta instancia es sumamente enriquecedora, ya que nos permite fortalecer la unidad entre las carreras de la salud y conocer diversas opiniones. Es un espacio valioso para que la universidad pueda mejorar y tomar en cuenta las sugerencias de los estudiantes.”, comentó la estudiante de quinto año de enfermería, Jazmín Aguilera Mora.

Asimismo, la secretaría académica de la Facultad de Educación y Humanidades, Marcela Concha Toro, consideró esta instancia como una oportunidad para abordar los desafíos y proyecciones que la Universidad podría considerar para más adelante. “La participación estudiantil es de suma importancia para nuestra facultad, y siempre estamos comprometidos a brindarles la oportunidad de expresar sus opiniones. Valoramos profundamente las perspectivas y contribuciones de nuestros estudiantes, y consideramos que su participación es fundamental para el crecimiento y mejora continua de nuestra comunidad académica”.

La retroalimentación proporcionada por los estudiantes será de gran valor para guiar futuras mejoras en la oferta académica, asegurando así una formación de calidad y relevante para las necesidades de la sociedad y el mercado laboral actual. Cabe mencionar, que se esperan nuevos encuentros reflexivos con estudiantes de las distintas facultades que componen a nuestra casa de estudios.

Noticias UBB

COMENTARIOS